Patxi López (d) y Rodolfo Ares (i), dirigentes del PSE-EE, durante la reunión en San Sebastián con Arnaldo Otegi (c) y Olatz Dañobeitia (d) y Rufi Etxebarría, de Batasuna. / ARCHIVO
Rechaza la querella de 'Manos Limpias'

El Tribunal Supremo respalda los encuentros de los partidos políticos con Batasuna

El Tribunal no aprecia delito en la reunión que mantuvieron el PSE y Batasuna el pasado junio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite y archivado la querella interpuesta por el sindicato de funcionarios Manos Limpias contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario general del PSE-EE, Patxi López, el secretario de organización del PSOE, José Blanco, y el coordinador de la Ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares, por la reunión mantenida entre dirigentes del PSE-EE y de Batasuna el pasado mes de julio en el Hotel Amara Plaza de San Sebastián.

El Tribunal Supremo estima que, mientras no haya una "orden expresa" que los prohíba, no hay obstáculo a los contactos entre los partidos políticos y la ilegalizada Batasuna, en referencia a la entrevista del pasado 6 de julio entre dirigentes del PSE-EE y Arnaldo Otegi.

El Supremo considera que "vendría a ser un fraude constitucional" que alguien pretendiese "corregir la dirección de la política interior o exterior" que la Constitución encomienda al Gobierno democráticamente legitimado, y que sería "impropio" pensar que los tribunales controlan la acción del Ejecutivo y de los otros poderes del Estado sometiendo a enjuiciamiento penal a sus titulares.

La querella de Manos Limpias sostenía que los dirigentes socialistas habían incurrido en delitos de prevaricación, desobediencia y quebrantamiento de medida cautelar. Sin embargo, el Supremo, al igual que la Fiscalía, sostiene que los hechos no son "constitutivos de ilícito penal alguno".

Declaraciones de Rajoy

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que su partido respeta la decisión del Tribunal Supremo, pero ha insistido en que el Gobierno no debe negociar con ETA. "La negociación política con el terrorismo es un suicidio y además es algo absolutamente ineficaz", ha manifestado Rajoy en Las Palmas de Gran Canaria, donde hoy ha asistido a un seminario sobre inmigración organizado por la Internacional Demócrata de Centro,

"No se pueden tender cortinas de humo, aquí lo importante no es una resolución que haga un tribunal en un determinado momento, lo importante es que el Gobierno de España no haga una negociación política ni pague un precio político con una organización terrorista", ha señalado el presidente del PP.