![](/RC/200612/05/Media/ibarretxe--200x160.jpg?uuid=58e4d704-843f-11db-95ae-6219ce474f70)
Ibarretxe critica el "reparto de culpas" que hacen los partidos en torno al proceso
El lehendakari califica de "burrada" ligar el fin de la violencia al logro de la autodeterminación y la territorialidad
Actualizado: GuardarEl lehendakari Juan José Ibarretxe ha criticado la actitud de los partidos vascos de "repartirse las culpas" en el proceso de paz, haciendo del mismo un "proceso mediático".
Entrevistado en Euskadi Irratia, Ibarretxe ha señalado, que más allá del "bloqueo" en el proceso, lo que últimamente se está dando es un "reparto de culpas" entre las formaciones, "que si es el PSOE, que si el PNV", retransmitiendo "en directo" el proceso, algo que resulta "perjudicial".
Ha asegurado que "no es el momento para hacer eso", porque de momento "no hay nada roto". "No se puede convertir el proceso de paz y normalización en un proceso mediático y, por desgracia, se ha convertido. Eso es muy perjudicial", ha lamentado. Ha apelado a la "discreción" porque con esta actitud se está "volviendo loca a la gente", que está "hasta el gorro".
Ibarretxe tampoco se ha mostrado de acuerdo con culpar del actual bloqueo a un supuesto intento de ETA de tutelarlo. Ha dicho que se ha entrado en un "círculo vicioso" en este sentido porque se han "mezclado" la paz y la política.
Consciente de la diferencia con los planteamientos que defiende el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, el jefe del Ejecutivo vasco ha dicho que "la posición de los partidos es la de los partidos" y que él, como lehendakari, debe actuar como "representante de la sociedad" y "liderar un movimiento de esperanza".
Bases del Plan Ibarretxe
De cara a un hipotético fin del terrorismo, Ibarretxe ha asegurado que ETA y Batasuna "saben que ha terminado el ciclo de la lucha armada", por lo que ha emplazado a la banda armada a abandonar definitivamente la violencia. Ha calificado, por otro lado, de "normal" la reacción policial ante el robo de armas del mes pasado en Francia.
Dicho esto, ha asegurado que vincular el fin de la violencia al logro de la autodeterminación y la territorialidad "no es más que una burrada y un engaño con respecto a lo planteado por Batasuna en Anoeta". A su juicio, las "bases" para superar el conflicto no están en estos principios defendidos por Batasuna sino en el Plan Ibarretxe.
Esta iniciativa, aprobada por el Parlamento vasco, y planteaba que "Euskal Herria existe y que tenemos capacidad de decidir nuestro futuro con total libertad", lo que, en su opinión, son las bases para superar el conflicto vasco. "Eso está en el nuevo Estatuto y eso no les gusta ni a ETA ni al Gobierno español", ha manifestado.
Con todo, el lehendakari ha señalado que, pese a las "dificultades", "tenemos que ser optimistas" y se ha mostrado seguro de que "vamos a sacar adelante el proceso"