![](/RC/200612/05/Media/embalse--200x160.jpg?uuid=e43e9eea-8451-11db-95ae-6219ce474f70)
Los embalses españoles se anotan una nueva subida y alcanzan ya el 54,7% de su capacidad
Se encuentran a sólo dos décimas de alcanzar la media de los últimos cinco año
Actualizado: GuardarLas lluvias de los últimos días han propiciado que la reserva hidráulica roce la media de los últimos cinco años al alcanzar el 54,7% de agua embalsada. La media del lustro anterior es del 54,9%.
Sin embargo, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, el conjunto de los embalses hidroeléctricos -con un 79,7% de su capacidad, frente a una media del 63,5% en el último lustro- muestra niveles muy superiores a los de los embalses de uso consuntivo, que se encuentran en el 42,9%, comparado con la media del 50,7%.
La comparación con la media de los últimos diez años es más desfavorable -64,6%- que la del último quinquenio, pero mejor que las cifras del año pasado, cuando los pantanos estaban al 44,5% en estas fechas.
Las precipitaciones de 15,9 litros por metro cuadrado de media caídas en toda España esta semana se desglosan en 22,2 litros por metro cuadrado en la vertiente atlántica y 6,5 litros en la vertiente mediterránea.
Agua en los pantanos
El nivel de agua en los pantanos españoles aumenta en este período en 1.226 hectómetros cúbicos (el 2,1% de la capacidad total de los embalses), con variaciones entre una pérdida de 6 hectómetros cúbicos en Cataluña y un aumento de 557 hectómetros cúbicos en la cuenca del Duero.
A pesar del incremento generalizado de los niveles de agua, la reserva de las cuencas mediterráneas sigue muy baja, con un 11,1% de agua en la cuenca del Segura y un 13,2% en la del Júcar.
Los embalses hidroeléctricos suben 901 hectómetros cúbicos -el 5,2% de su capacidad total- con variaciones de entre una pérdida de 2 hectómetros cúbicos en el Norte II y un aumento de 519 hectómetros en el Duero.
Los de uso consuntivo aumentan durante este período en 225 hectómetros cúbicos -el 0,6% de la capacidad total- con variaciones de entre menos 6 hectómetros cúbicos en las cuencas internas de Cataluña y un incremento de 104 hectómetros cúbicos en el Guadalquivir.
La energía hidroeléctrica disponible es de 12.174 GWh y la producción de energía entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre ha sido de 1.068 GWh, de modo que la producción hidroeléctrica acumulada en el año es de 21.007 GWh.