Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del PNV, Josu Jon Imaz. / EFE
proceso de paz

Imaz pide a Batasuna que "se plante políticamente" y condene la violencia de ETA

El presidente del PNV reconoce que ha habido contactos entre los partidos en las dos últimas semanas

VASCO PRESS | BILBAO
Actualizado:

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha pedido a Batasuna que, al igual que el Sinn Fein norilandés, "se plante políticamente" y "levante la voz" con la violencia de ETA que está "interfiriendo" en el proceso.

El dirigente nacionalista ha señalado que las negociaciones que las formaciones vascas estaban manteniendo en los últimos meses de cara a una futura mesa de partidos "iban bien", pero que "de repente ha vuelto a surgir la amenaza de la violencia, como si el contenido de las conversaciones no le gustasen a ETA y tratase de condicionar las mismas".

En este sentido, en declaraciones a Radio Euskadi, ha asegurado que el PNV no va admitir que "estos acuerdos políticos estén tutelados". "El proceso debe llevarse a cabo en ausencia de violencia. Nunca podemos hacer que el diálogo esté condicionado por la violencia de ETA ", ha dicho.

Imaz ha hecho frente a las críticas que le acusan de aliarse al PSOE en esta posición contra Batasuna y ha dicho que "si defender este principio es aliarse a no se quién, pues lo será, pero el PNV va a defender este principio con absoluta nitidez". Además, ha reconocido que ha habido reuniones entre los partidos en las dos últimas semanas y que "me voy a seguir reuniendo con todos los partidos, que se dejen".

El líder del PNV ha pedido a Batasuna que haga política "de verdad", porque la kale borroka o el robo de armas "no es hacer política"."Si no desaparece esto (la violencia), Batasuna tiene que marcar las reglas de juego claras y levantar su voz ante este tipo de cosas Creo en una voluntad sincera de una parte importante de la izquierda abertzale y de gente de la propia Batasuna en llevar adelante el proceso, pero difícilmente podemos negociar un proceso político si estas negociaciones están condicionadas por el ejercicio de la violencia", ha afirmado.

Anexión de Navarra

Imaz ha rechazado que la anexión de Euskadi y Navarra, la denominada territorialidad, pueda alcanzarse "si no es partir de la ciudadanía". Se ha definido como "abertzale" y ha asegurado que el proyecto político del PNV busca que "esa realidad cultural, histórica, lingüística que es Euskal Herria, sea además una realidad política".

Dicho esto, ha preguntado a Batasuna qué entiende por territorialidad y ha asegurado que "lo que no admite el PNV es que ese objetivo sea alcanzado sino es partir de la ciudadanía". El presidente del PNV ha destacado que debe ser "absolutamente compatible el principio de legalidad con el respeto a las decisiones futuras de la sociedad vasca", porque "no podemos construir el futuro sin aceptar lo que la sociedad vasca ha decidido hasta este momento", como el Estatuto de Gernika.

A su juicio, "el marco jurídico actual tiene potencialidades para que conveniente desarrolladas puedan servir también para lo que la sociedad vasca puede definir en un futuro".