El jefe de logística de ETA y los otros dos detenidos comparecen ante un juez francés
Ayer se produjo el arresto en Labesserette de otros tres miembros de la banda, integrantes del aparato militar
Actualizado:El considerado como jefe de logística de ETA, Zigor Garro Pérez, y otros dos presuntos miembros de la banda arrestados el pasado miércoles en el sur de Francia comparecerán hoy ante un juez antiterrorista en París con vistas a su procesamiento.
El arresto de Garro Pérez, de su compañera y presunta ex colaboradora del "comando Barcelona" Marina Bernadó, y de su posible lugarteniente, Ekain Mendizabal, en una casa de alquiler en Quezac (Lozere), era el segundo golpe asestado en Francia a la banda desde que declaró un alto el fuego permanente a finales del pasado marzo.
Ayer, en una nueva operación conjunta de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) francesa y de la policía española y que no estaba relacionada con la de Quezac, fueron detenidos en Labesserette (sur de Francia) otros tres presuntos etarras, considerados integrantes del aparato militar de ETA y que dejaron un rastro de coches robados en la región desde mediados de mes.
Garro Pérez, Bernadó y Mendizabal pueden ser procesados por asociación de malhechores con fines terroristas (delito penado con hasta 10 años de prisión), tenencia ilegal de armas y explosivos, documentación falsa y receptación de robo, entre otros cargos. Después de su procesamiento por la juez antiterrorista parisiense Laurence Le Vert, un magistrado de las libertades y la detención habrá de pronunciarse sobre su ingreso en prisión pedido por la Fiscalía.
En la casa de Quezac ocupada por Garro Pérez, Bernadó y Mendizabal, de 36, 37 y 25 años, que habían fingido ser escritores al alquilarla, la policía encontró al menos dos pistolas automáticas, siete detonadores y otros materiales para fabricar explosivos, como polvo de aluminio y componentes electrónicos, dijeron a Efe fuentes próximas a las pesquisas.
Compraron material explosivo en Francia
También había tres computadoras portátiles, cuyo contenido debe ser explotado, abundante documentación, y un automóvil robado. Según las fuentes, los presuntos etarras habían reanudado hace tres meses la compra en Francia de materiales para hacer artefactos explosivos.
La constatación de que ETA reanudó en septiembre y en diferentes puntos del país la compra de materiales para fabricar bombas y la confirmación de que fue un comando de la banda el que sustrajo unas 350 pistolas y una gran cantidad de municiones en una empresa de importación de Vauvert (sureste) el pasado 23 de octubre alimentan la tesis de que la banda se está reconstituyendo.
Zigor Garro, ya condenado en rebeldía
Una tesis avanzada este mes por el director de la SDAT, Frédéric Veaux, ante el Tribunal Especial de lo Criminal de París, donde prestó declaración en el juicio a catorce supuestos etarras, incluidos los presuntos jefes de logística de ETA Asier Oyarzabal (2000-2001), Iñaki Esparza Luri (2001-2004).
También era juzgado en rebeldía Zigor Garro Pérez, considerado como el sucesor de Esparza Luri al frente del aparato logístico. Garro Pérez fue condenado a siete años de prisión por el tribunal, cuya sentencia fue anunciada pocas horas antes de su arresto. Mendizabal, por su parte, había sido condenado en rebeldía a tres años de prisión el pasado junio por otra Corte de París.