Diputados del PAN y del PRI se enzarzan en las horas previas a la investidura de Calderón. / REUTERS
crisis en el congreso

Calderón jura su cargo ante el Congreso mexicano en medio de graves disturbios

El presidente electo realiza el juramento entre gritos de la oposición y aplausos de sus partidarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conservador Felipe Calderón ha jurado su cargo como presidente de México entre gritos y disturbios de todo tipo que han convertido la sesión parlamentaria en un espectáculo insólito. Con 17 minutos de retraso sobre el horario previsto, Calderón ha recibido la banda presidencial de manos del presidente de la Cámara y ha entonado el himno nacional secundado por sus partidarios.

Poco antes, decenas de legisladores del oficialismo y de la izquierda de México se han enfrentado con insultos y empujones. Mientras, en otro punto de la capital mexicana, la plaza de El Zócalo, el líder opositor Andrés Manuel López Obrador ha congregado a decenas de miles de personas para reafirmar su disconformidad con el resultado electoral.

La sesión de investidura ha arrancado a duras penas, tras lograr ocupar el presidente de la Cámara el sillón presidencial desplazando a un segundo plano a los congresistas de uno y otro signo que han seguido ocupando un sector de la tribuna entre gritos y manotazos. Previamente, el partido de la oposición ha intentando impedir el acceso al edificio por varias puertas, un bloqueo que puede impedir que se forme el quorum necesario para hacer legítima la votación.

Si los miembros del PRD consiguen que no entre nadie más en el congreso, Calderón no podría jurar su cargo puesto que en estos momentos solo cuenta con 270 asistentes, de los 300 necesarios para refrendar su nombramiento. Entre los asistentes se encuentra el Príncipe Felipe, que ha acudido a México en representación de la Corona española.

Acto privado e insólito

Los últimos incidentes se producen tras una semana de gran tensión en el Congreso y después de que el conservador Felipe Calderón haya asumido esta noche el cargo como presidente de México en un acto celebrado en la residencial oficial de Los Pinos, en el que el mandatario saliente, Vicente Fox, ha hecho una entrega de la banda presidencial.

"Al entrar en ejercicio de mi cargo como presidente de la República (...) recibo esta bandera nacional que ondeará en las oficinas de la Presidencia durante los próximos seis años", ha afirmado Calderón en inusual ceremonia transmitida por televisión.

Calderón ha asegurado en un mensaje a la nación, pronunciado inmediatamente después del acto protocolario, que en unas horas se presentará ante el Congreso para rendir juramento como presidente. "Apelo al respeto a la investidura del Congreso, a la necesidad de fortalecer la vida institucional de México y al patriotismo de los legisladores para que todo se haga con pleno respeto", ha comentado Calderón.

El mandatario se ha referido así a la crisis que vive desde hace tres días en el Congreso donde la tribuna está ocupada por legisladores de izquierda y oficialistas, los primeros para impedir la ceremonia de juramento y los segundos para apoyarla.

Ha admitido la "complejidad de las circunstancias" en las que asume el cargo, por lo que ha ordenado a su Gabinete recibir del gobierno saliente los ministerios "cuyo funcionamiento contínuo es indispensable y las tareas más urgentes para que la acción de Gobierno no se detenga".

Ceremonia de juramento

Ha hecho un reconocimiento a su antecesor, de quien ha dicho cumplió su mandato con "lealtad, honestidad y trabajo". "Acepto el compromiso de ser el presidente de todos los mexicanos sin distingo, sin importar su preferencia política", religiosa ni su condición económica y social, ha afirmado y ha asegurado que cree en "un México ganador".