El Gobierno mantiene el mismo "optimismo" que desde el inicio del alto el fuego
Siempre tiene "la mano tendida" hacia el PP y considera que es bueno que haya acuerdo en la lucha contra el terrorismo
Actualizado: GuardarLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado hoy, respecto a la marcha del proceso de paz, que el Ejecutivo "no está ni más ni menos optimista que hace nueve meses" y que no ha sido el Gobierno quien ha roto los puentes con el PP y que, en su caso, "lo rompieron los dirigentes" de este partido cuando "decidieron hacer del terrorismo su lucha particular contra el Gobierno".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y en relación a la detención de tres etarras en Francia y su vinculación con el robo de 350 pistolas en el país vecino, la 'número dos' del Gobierno se ha remitido a lo dicho ayer por el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. "Como dijo, podría tener relación, pero no está confirmado", señaló De la Vega llamando a esperar a tener "datos más concretos" sobre la investigación en marcha.
Dado que ayer el titular de Interior mantuvo una 'visible' conversación en el Congreso con el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, antes de su comparecencia ante los medios y sobre si ello podía traducirse como un acercamiento entre el Gobierno y el primer partido de la oposición, la ministra de la Presidencia ha remarcado que el Ejecutivo "no se ha movido ni un milímetro".
Así, ha indicado que siempre tiene "la mano tendida" hacia el PP y que considera que es bueno que haya acuerdo en la lucha contra el terrorismo. "Podría ser bueno recordar que no ha sido el Gobierno quien ha roto los puentes --enfatizó--. En su caso, los rompieron los dirigentes del PP cuando decidieron hacer de la lucha contra el terrorismo su lucha particular contra el Gobierno".
En esta línea, reiteró que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, no es "de puentes rotos", sino de "mano tendida" para que el PP "reflexione" y se sume al resto de partidos y de la "mayoría de los ciudadanos" para intentar todos juntos "la paz". A pesar de estas afirmaciones, De la Vega ha manifestado que "de momento" no está prevista una conversación o encuentro entre Zapatero y el líder de la oposición, Mariano Rajoy.
El Ejecutivo "está en su sitio"
Respecto a la petición del líder de IU, Gaspar Llamazares, para que el Gobierno realice en breves fechas una nueva ronda de información, De la Vega ha señalado que Interior ha informado a los grupos y que, cuando hay "informaciones relevantes", el Ejecutivo se las traslada. "Trabajamos en este tema con prudencia, discreción y con lealtad institucional a todos los grupos y fuerzas y así lo seguiremos haciendo", declaró.
Sobre la marcha del proceso de paz, la vicepresidenta se ha limitado a insistir en que el Ejecutivo está "claramente comprometido con los deseos ampliamente mayoritarios de la sociedad vasca y española para alcanzar la paz" en los términos que Zapatero expuso en el Congreso de los Diputados. El Ejecutivo, ha agregado, "no está ni más ni menos optimista que hace nueve meses". "Está en su sitio y hace todo lo que le corresponde, lo que debe hacer en democracia, con la Ley en la mano, para llegar al fin de la violencia", enfatizó.