Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Patxi López y Rodolfo Ares, del PSE-EE, se reunieron en San Sebastián con Olatz Dañobeitia , Arnaldo Otegi y Rufi Etxebarría, de Batasuna. /ARCHIVO
tregua de eta

La Fiscalía no ve delito de desobediencia en la reunión entre los dirigentes del PSE y Batasuna

Solicita que se rechace la admisión a trámite de la denuncia presentada por el PP y la querella del Foro de Ermua

EFE | BILBAO
Actualizado:

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco mantiene que los dirigentes del PSE Patxi López y Rodolfo Ares no cometieron un delito de desobediencia al reunirse con miembros de la ilegalizada Batasuna el pasado 6 de julio.

Así lo concluye la fiscal jefe María Angeles Montes en el recurso presentado ante la Sala de lo Civil y Penal del tribunal vasco por el que solicita que se rechace la admisión a trámite de la denuncia presentada por el PP y la querella del Foro de Ermua. La Fiscalía indica que "los hechos denunciados no presentan los elementos objetivos y subjetivos" para ser considerados como un delito de desobediencia a la sentencia del Tribunal Supremo que el 27 de marzo de 2003 ilegalizó a Batasuna.

En este sentido se recuerda que para cometer tal delito uno de los requisitos que deben concurrir es que los dos dirigentes socialistas fueran "expresamente requeridos" por la Sala del 61 del Tribunal Supremo "para que anularan la cita que tenían con la referida formación". El escrito del fiscal, parte del cual ha sido adelantado hoy por el diario El Correo, recuerda que eso no se produjo, y ello "a pesar de la publicidad que los medios de comunicación social del país dieron a la citada reunión", celebrada en un hotel de San Sebastián.

Finalidad alejada de ser delictiva

Además se explica que el "requerimiento" hecho por el Foro de Ermua al secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, para que no la celebrara "no tiene ninguna trascendencia jurídica" porque esta asociación "no tiene legitimación jurídico-procesal alguna para realizar tal requerimiento".

"Por tanto, no siendo los señores López y Ares destinatarios directos de la sentencia de ilegalización y no constando haber sido específica y expresamente requeridos por el propio Tribunal Supremo para anular la reunión con los miembros de la ilegalizada Batasuna, es indudable que no se dan los requisitos objetivos del tipo del delito de desobediencia", matiza la Fiscalía.

La fiscal jefe asegura además que la finalidad o el ánimo que llevó a los dirigentes socialistas a entrevistarse ese día con Arnaldo Otegi, Rufi Etxebarria y Olatz Dañobeitia está "muy alejado del exigido por el tipo delictivo". Así, indica que, según las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación, López y Ares se reunieron con los miembros de la ilegalizada formación para, "en términos generales, dejar claro a Batasuna que debe cumplir la ley y volver a la legalidad".

Finalmente, la Fiscalía recuerda que el Juzgado de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, cuyo titular es el juez Baltasar Garzón, no prohibió la anunciada reunión en un auto fechado un día antes del citado encuentro.