Sucesos | incendio

Arde durante cinco horas una nave de San Roque colindante a un taller de Cepsa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos emplearon en la madrugada de hoy un total de cinco horas para sofocar un incendio producido en una nave en el polígono industrial de Campamento, en San Roque, que almacenaba artículos de bazar a bajo precio para su venta y que era colindante a otra nave taller perteneciente a Cepsa en la que se almacenaban motores, componentes y aceites.

Según informó el Consorcio de Bomberos en un comunicado, el incendio se produjo sobre las 5.35 horas de hoy en la citada nave, de unos 700 metros cuadrados, la cual se encontraba llena de artículos debido a la cercanía de las fiestas.

El incendio, que se inició por causas que se desconocen, afectó a la totalidad del contenido -de rápida propagación y objetos de contenidos inflamables- y produjo el desplome de la nave sobre el material en combustión. En cuanto a la nave colindante perteneciente a Cepsa, se vio afectada por la temperatura y por el humo, aunque no sufrió daños estructurales. No obstante, el control del fuego por parte de los efectivos de bomberos fue "vital" para evitar que el incendio se propagara hacia la nave taller.

Cuando los bomberos llegaron al lugar de los hechos, las llamas de la nave alcanzaban una gran altura y los materiales en combustión producían un homo denso. Además, la presencia de viento de levante desplazaba el avance del fuego desde la parte de detrás hacia la nave colindante.

Así, ante las altas temperaturas que impedían el acceso a la nave, los efectivos de bomberos, con ayuda de un brazo articulado y provistos de equipos autónomos de respiración, empezaron una táctica defensiva arrojando agua desde suelo y altura para bajar la línea de fuego y la temperatura. Posteriormente, pudieron acceder al interior del recinto, aunque el peligro de derrumbe de la estructura hizo que extremaran las medidas de seguridad, desplomándose finalmente la estructura.

En las labores de extinción se utilizaron 70.000 litros de agua, equipos autónomos de respiración, mangueras, equipos de iluminación y herramientas, participando para ello diez vehículos de la zona y cinco vehículos de mando, con un operativo total de 24 bomberos. No obstante, en el lugar de los hechos permanece un vehículo para el control de los focos que sigan activos.