Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Zigor Garro, actual responsable del aparato logístico de ETA. /EFE
tregua de eta

Rubalcaba afirma que las detenciones de ETA corroboran que "no se baja la guardia"

Tras las operación en Francia en la que fueron arrestados tres etarras, entre ellos el el jefe del aparato logístico de ETA, Zigor Garro

AGENCIAS | MADRID
Actualizado:

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado hoy que la detención ayer en Francia de tres presuntos miembros de ETA es la prueba de que el Gobierno y las Fuerzas de Seguridad "no han bajado la guardia ni un milímetro".

La Policía francesa y española detuvieron en una operación conjunta a Zigor Garro, considerado actual responsable del aparato logístico de ETA y en concreto del grupo que ha cometido los últimos robos en Francia, entre ellos el de 350 armas. Además, también detuvieron en la localidad francesa de Quézac, en el sur de Francia, a otros dos presuntos etarras, Ekain Mendizabal, lugarteniente de Garro, y Marina Bernadó, su pareja. Garro era el encargado de organizar los robos para lograr suministros de explosivos o armas para la banda. La policía prosigue con el registro de la vivienda donde fueron detenidos.

Rubalcaba ha recordado que el Ejecutivo ya había advertido de que cualquier acción criminal de ETA tendría consecuencias y señaló que el Gobierno seguía con atención los movimientos de la banda en Francia. "No hay nada más opuesto a la paz que la violencia: la violencia y prepararse para ejercerla. Son dos acciones opuestas radicalmente a la paz". El titular de Interior ha subrayado que ya hace díez días había comentado que se habían detectado movimientos de ETA en Francia.

Rajoy dice que "no es lo importante"

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy , discrepa con lo afirmado por Rubalcaba. Aunque las detenciones las considera como una "buena noticia", "no es lo más importante, sino que el Gobierno rectifique una política antiterrorista equivocada, tal y como han pedido cientos de miles de personas en la manifestación del sábado pasado, y deje de negociar con Batasuna".

"Tras muchos meses sin detenciones, las practicadas ayer me parecen bien. Ojalá se produjeran todos los días y cuantas más, mejor, ya que es lo mejor para todos los españoles, menos para los de ETA".

Contra la logística de ETA

El detenido Zigor Garro, que relevó a Asier Oyarzabal al frente del aparato logístico de la banda, fue juzgado ayer en rebeldía en París y condenado a siete años de cárcel junto con Ibon Gogeascoetxea, que también se encuentra en rebeldía. A ambos se les imputa receptación de fondos procedentes de extorsiones y otros cargos, como asociación de malhechores, agravados con la calificación de terrorismo y banda organizada.

Ekain Mendizabal, que, según las primeras pesquisas, actuaría como lugarteniente de Garro, fue condenado el pasado 10 de julio a un año de prisión por el Tribunal Correccional de París, que le juzgó en rebeldía, junto a otros cinco supuestos etarras, por asociación de malhechores con fines terroristas.

Marina Bernadó, compañera sentimental de Garro, está acusada de colaborar con el "comando Barcelona" y de ayudar a otros miembros de la banda terrorista, como Fernando García Jodrá, a huir a otros países.

El mayor golpe contra el aparato de extorsión

La operación es considerada como el mayor golpe asestado a ETA en Francia desde la del pasado junio contra el aparato de extorsión de la banda. La policía llevaba dos o tres meses siguiendo los pasos de los tres presuntos etarras y decidió actuar ante los indicios de que se disponían a abandonar Quezac, de 250 habitantes. En la vivienda, una residencia rural de alquiler, la policía ha encontrado mucha documentación, un ordenador cuyo contenido habrá de explorarse y las armas personales de los detenidos, así como un coche robado. Pero no se ha encontrado ningún arsenal de armas ni tampoco equipos para fabricar documentación falsa.

Los investigadores no disponen de elementos que vinculen directamente a Garro y los otros dos con el robo de unas 350 pistolas y de municiones el pasado 23 de octubre en Vauvert, que era la acción más grave cometida por la banda en Francia desde que proclamó un alto el fuego permanente el pasado marzo. Sin embargo, que como presunto jefe del aparato de logística de la banda, Garro es considerado también responsable de la obtención de armas y explosivos para la banda.