José Montilla brinda con cava tras tomar posesión de su cargo como 128 presidente de la Generalitat. /EFE
NUEVO gobierno catalán

Montilla asume el cargo de president como "el más humilde de los servidores" de Cataluña

Coloca al hermano de Maragall en el puesto de conseller de Educación y traslada a Monserrat Tura de Interior a Justicia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente catalán, José Montilla, ha decidido hoy mantener al núcleo duro del gobierno anterior de Pasqual Maragall, pese a nombrar a seis nuevos consellers, después de un acto de toma de posesión en el que se ha comprometido a ser el "más humilde de los servidores del pueblo de Cataluña".

Montilla ha ascendido a Ernest Maragall, ex secretario del gobierno catalán y hermano del presidente saliente, a conseller de Educación. En un gobierno con 14 carteras, se mantienen así los consellers socialistas Antoni Castells (Economía y Energía), Joaquim Nadal (Obras Públicas), Montserrat Tura (pasa de Interior a Justicia) y Marina Geli (Salud).

Los nuevos nombres recaen en los socialistas Mar Serna (Trabajo) y Joaquim Llena (Agricultura), y en los republicanos Joan Puigcercós (Gobernación), Carme Capdevila (Acción Social y Ciudadanía) y Joan Manel Tresserras (Cultura y Medios de Comunicación).

El nuevo organigrama se completa con los nombres ya confirmados: Josep Lluís Carod-Rovira (vicepresidente), Joan Saura (Interior y Relaciones Institucionales), Josep Huguet (Innovación, Universidades y Empresas) y Francesc Baltasar (Medio Ambiente y Vivienda).

El nuevo gobierno de Cataluña estará integrado así por 14 consellers -sólo hay cuatro mujeres- y combina trayectorias de largo recorrido en la política catalana, como la de Joaquim Nadal (Política Territorial), con la incorporación de neófitos como Joan Manel Tresserras (Cultura), procedente del mundo académico. Los consellers tomarán posesión del cargo mañana a las 11 horas en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat y está previsto que mantengan su primera reunión de trabajo el jueves para aprobar los nombramientos de los secretarios generales de los departamentos.

Un acto de investidura sobrio

Antes de conocerse la composición del nuevo gabinete, José Montilla Aguilera (Iznájar, Córdona, 1955) ha tomado posesión a mediodía como 128 presidente de la Generalitat, en un acto sobrio celebrado en el Salón Sant Jordi del Palau, en el que ha prometido "fidelidad" al Rey, a las instituciones catalanas y al Estatut, y con palabras de agradecimiento para el presidente saliente, Pasqual Maragall, del que ha alabado su "generosidad humana y política".

"Asumo esta responsabilidad con la conciencia de ser el depositario de un legado al servicio del pueblo de Catalunya", ha dicho Montilla. "Reconozco el profundo sentido histórico de la autoridad institucional que me ha sido conferida. Asumo la responsabilidad con el convencimiento de que mis acciones y actitudes y las de mi gobierno irán encaminadas a convertir esta autoridad institucional en liderazgo del país", ha indicado.

Tras el discurso de Montilla, una cerrada ovación del medio millar de invitados, a excepción de la cúpula de CiU, con Artur Mas al frente, que han abandonado el Palau los primeros tras la toma de posesión, seguidos de Jordi Pujol. El Cor de Cambra del Palau de la Musica Catalana ha sido el encargado de interpretar 'Els Segadors' antes de que el nuevo presidente de la Generalitat, José Montilla; el ex presidente, Pasqual Maragall; el presidente del Parlament, Ernest Benach, y el representante del Gobierno central, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, protagonizaran el brindis en el Pati dels Tarongers.

"Desgaste" de Maragall

El presidente saliente de la Generalitat, Pasqual Maragall, ha admitido que el cargo que ha ejercido en los últimos tres años le ha comportado un "desgaste", y ha definido al nuevo presidente catalán, José Montilla, como "uno de los otros catalanes" que vinieron de fuera de Cataluña, en alusión a su condición de emigrante andaluz.

Desde la oposición, el portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, ha denunciado los primeros "incumplimientos" del nuevo -aunque "continuista"- gobierno catalán, como la no paridad entre hombres y mujeres, y ha advertido de que, con la presidencia catalana en manos de José Montilla, Cataluña entra en una "etapa de hibernación".