Sede de Iberdrola en Madrid. / ARCHIVO
opa amistosa

Iberdrola compra Scottish Power por 17.200 millones y crea la tercera eléctrica europea

Los títulos de la eléctrica caen un 2,29% en su vuelta al parqué

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iberdrola, la segunda eléctrica española, ha lanzado una oferta de compra sobre el grupo escocés Scottish Power por un importe de 11.600 millones de libras (17.141 millones de euros).

La compañía española pagará 400 peniques (0,59 euros) y 0,1646 acciones nuevas por cada título de Scottish Power. Además, los accionistas del grupo escocés recibirán un dividendo extraordinario de 12 peniques por acción (0,177 euros).

La operación, que ha provocado la suspensión cautelar de la cotización de la compañía en Bolsa, ha sido apoyada por la compañía energética británica. En su vuelta al parqué, las acciones de Iberdrola caían el 2,29%.

El consejo de administración de Scottish Power, que ha sido asesorado por Morgan Stanley y controla a día de hoy aproximadamente el 0,1% del capital de la compañía, considera que los términos de la oferta de adquisición son "justos y razonables". Por ello recomendará unánimemente a los accionistas de la empresa que voten a favor de la misma en la pertinente junta general de accionistas, que podría celebrarse en el primer trimestre de 2007.

La integración de las dos empresas, que dará lugar a un grupo valorado en 64.000 millones de euros, está condicionada a, entre otras cosas, la aprobación de los accionistas de ambas compañías y de determinadas autoridades regulatorias, como la Comisión Europea o la Comisión Federal Reguladora de la Energía de Estados Unidos.

Confianza en la plantilla escocesa

Iberdrola valora tanto la capacidad como la experiencia del equipo directivo y de los empleados de Scottish Power, que serán "imprescindibles" para llevar a buen puerto la operación y de los que espera que sigan desempeñando un papel vital en el desarrollo futuro de la compañía.

"El proyecto de integración de Scottish Power en Iberdrola, que encaja en los respectivos planes estratégicos y dará lugar a la tercera eléctrica europea, creará valor para los accionistas de ambas sociedades y será muy positivo para los empleados y consumidores que, sin duda, se beneficiarán de las ventajas competitivas que tendrá el nuevo grupo", ha comentado el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

Por su lado, el consejero delegado de la empresa británica, Philip Bowman, ha explicado que "mientras todas las áreas de negocio de Scottish Power han mostrado su fortaleza durante los últimos 12 meses, los movimientos corporativos han transformado decisivamente el paisaje del sector eléctrico en Europa". Por ello, entiende que Scottish Power necesita expandirse por otros territorios, diversificar sus riesgos operativos, conseguir mayores economías de escala y tener la fortaleza financiera necesaria para invertir en las grandes infraestructuras necesarias en los próximos años.