La Junta prevé que el servicio marítimo cuente en 2008 con un cuarto catamarán
Actualizado: GuardarEl consejo de administración del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz acordó hoy solicitar a la Consejería de Obras Públicas y Transportes la dotación de los recursos necesarios para que un nuevo catamarán -el cuarto, ya que a principios del año próximo habrá un tercero en funcionamiento- cubra el servicio marítimo tras los "buenos resultados" obtenidos tras cinco meses de funcionamiento.
En rueda de prensa en Cádiz previa a la reunión del consejo del Consorcio que presidió, la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, hizo una valoración "muy positiva" del servicio marítimo entre Cádiz, El Puerto de Santa María y Rota.
De hecho, según las cifras que maneja el Consorcio, en octubre se alcanzaron 222.771 viajes --17,3 por ciento corresponden a la línea con Rota y el 82,7 a la de El Puerto--, lo que supone que en sus primeros cinco meses de andadura se ha alcanzado el 70 por ciento de la demanda estimada para 2006 --480.000 viajes por año--.
Además, el índice de cumplimiento de servicio es del 99,8 por ciento, de horario de un 95 por ciento de media y, según las encuestas realizadas entre los usuarios, el 65,4 por ciento de ellos lo considera "bueno" o "muy bueno", mientras que un 24,26 por ciento ve el servicio "normal".
Así las cosas, Gutiérrez explicó que el refuerzo del servicio marítimo con este nuevo catamarán responde a la "necesidad" de consolidarlo y dar más frecuencia a las líneas porque "no hay que fallar en las horas punta".
Asimismo, apuntó que otros ayuntamientos de la Bahía se están interesando por este servicio, tales como Puerto Real, Chiclana de la Frontera y San Fernando, aunque en estos dos último municipios "estamos priorizando el tren-tranvía".
En la actualidad hay dos catamaranes cubriendo el servicio entre la capital gaditana, El Puerto y Rota y está previsto que a finales de este año Navantia acabe de fabricar un tercero para que comience a funcionar a principios de 2007. En cuanto al cuarto, se encargará a través de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía, indicó la consejera.