Alexander Litvinenko, antes y después de enfermar./ ARCHIVO
ex espia ruso

Hallan en otras dos viviendas de Londres restos de la sustancia que mató a Litvinenko

El Gobierno hace un llamamiento a la calma mientras se realizan pruebas médicas a tres personas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rastros de polonio 210, la sustancia radiactiva que causó aparentemente la muerte la semana pasada del ex espía ruso Alexander Litvinenko, han sido hallados en otros dos inmuebles de Londres, confirmó hoy Scotland Yard.

La Policía británica ya había encontrado trazas de esa sustancia, un isótopo del metaloide radiactivo polonio, en la casa del ex espía, así como en un hotel y un restaurante de Londres que visitó el día que cayó enfermo.

Los nuevos rastros han sido encontrados en dos inmuebles situados en el céntrico y lujoso barrio londinense de Mayfair, donde se encuentra el hotel Millenium, en el que el antiguo agente secreto se entrevistó el día 1 de noviembre con dos compatriotas, uno de ellos un ex miembro del KGB (antiguo espionaje soviético).

Ese mismo día, el ex espía se reunió en un restaurante japonés con el profesor italiano Mario Scaramella, quien al parecer le facilitó nombres de las personas que podrían estar involucradas en el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya, también crítica con el Kremlin, que Litvinenko estaba investigando.

Llamamiento a la calma y examen a tres personas

Tres personas, al parecer relacionadas con el restaurante o el hotel, han sido enviadas a una clínica especial para que se sometan a pruebas radiológicas, informó hoy la Agencia de Protección de la Salud (HPA). Ante la preocupación generada en la sociedad británica, el Gobierno de Londres ha hecho hoy un llamamiento a la calma a los ciudadanos.

En una intervención parlamentaria, el ministro británico del Interior, John Reid aseguró que, dado su carácter, el efecto de esa radiación "no se expande a través de largas distancias", sino sólo "a través unos pocos centímetros como mucho", por lo que no se creía que pudiera contaminar un área de gran tamaño.

Enfermedad repentina

El pasado 1 de noviembre, cuando enfermó de forma repentina, Litvinenko se reunió en un hotel de Londres con dos compatriotas, uno de los cuales es un ex agente del KGB (antiguo servicio de espionaje soviético). Ese mismo día, el ex espía se entrevistó con el profesor italiano Mario Scaramella, quien tiene buenos contactos en el mundo del espionaje, en un restaurante japonés en el centro de la capital británica.

Al parecer, Scaramella le facilitó nombres de las personas que podrían estar involucradas en el asesinato de la periodista rusa Anna Politkovskaya, también detractora del Kremlin, que estaba siendo investigado por Litvinenko.

Litvinenko, de 44 años, fue coronel del Servicio Federal de Seguridad (antiguo KGB, al que también perteneció Putin) y residía desde 2001 como refugiado en el Reino Unido, donde el Gobierno le había concedido la nacionalidad británica. El antiguo agente secreto, que murió en el University College Hospital de Londres tras un rápido deterioro de su salud, acusó en una carta póstuma a Putin de estar implicado en el supuesto crimen.