Alexander Litvinenko. / EFE
el ex espía implica a putin

Reino Unido confirma que una sustancia radiactiva mató a Litvinenko

El presidente ruso, que lamenta la tragedia, señala que no hay ninguna prueba que demuestre que se trate de "una muerte violenta"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno británico ha confirmado hoy que el ex espía ruso Alexander Litvinenko fue envenenado con un elemento radioactivo llamado Polonio 210, después hallar resto de la sustancia en su orina, en su casa, en el hotel y en el restaurante donde cenó antes de enfermar. Litvinenko implicó a Vladimir Putin en su envenenamiento, en un comunicado dejado a sus amigos antes de morir.

Scotland Yard ha informado de que ha hallado restos de una sustancia radiactiva en la casa de Litvinenko, así como en un restaurante japonés y un hotel de Londres donde estuvo antes de enfermar. En concreto, la Policía ha encontrado rastros de polonio 210, un isótopo del metaloide radiactivo polonio, también descubierto en la orina del antiguo agente secreto y considerado como la aparente causa de su supuesto envenenamiento.

Antes, en una rueda de prensa en el University College Hospital de Londres, Roger Cox, de la Agencia de Protección de la Salud (HPA) del Reino Unido, dio los detalles del hallazgo de polonio 210 en la orina de Litvinenko. Según ese experto, director del centro de radiaciones y sustancias químicas de la HPA, parece "improbable" que esa radiación fuese provocada por una "causa natural", si bien ha rehusado especular a ese respecto con el argumento de que ese asunto está en manos de la Policía.

La doctora Pat Troop, directora de la Agencia, ha calificado la muerte del ex espía como "un hecho sin precedentes en el Reino Unido", y ha subrayadp que "aparentemente" el fallecido fue "envenenado" por radiación. "Para que alguien tenga este nivel de radiación, debe haberla ingerido, inhalado o adquirido a través de una herida", explicó Troop, al recalcar que la responsabilidad de la HPA es averiguar si la radiación "ha causado algún riesgo para otras personas". El polonio 210 es un isótopo del polonio, un raro mataloide radiactivo, químicamente similar al teluro y al bismuto, presente en minerales de uranio.

Litvinenko dejó un último testimonio antes de morir

Los responsables de la HPA han dado la rueda de prensa después de que Litvinenko, de 44 años y conocido por sus críticas al presidente ruso, Vladimir Putin, muriera la pasada noche en la unidad de cuidados intensivos del University College Hospital. Tras el deceso, la brigada antiterrorista de Scotland Yard ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias del fallecimiento del antiguo agente secreto, aunque de momento no habla de asesinato, sino de una muerte "inexplicada".

Los agentes están examinando la casa de Litvinenko en el norte de Londres, así como los lugares en los que estuvo desde el pasado 1 de noviembre, cuando enfermó como consecuencia de un supuesto envenenamiento, en busca de restos radiactivos. Asimismo, los expertos de la HPA tratan de averiguar si las personas con las que el fallecido tuvo contacto en las últimas semanas pueden haberse visto afectadas por las radiaciones.

En una declaración que dejó escrita antes de perder la vida, el propio Litvinenko acusó a Vladimir Putin de estar detrás de su muerte por envenenamiento, y calificó ese acto de "brutal" y "despiadado". "Usted puede tener éxito en silenciar a un hombre, pero los gritos de protestas de todas partes del mundo van a resonar, señor Putin, en sus oídos el resto de su vida. Que Dios le perdone por lo que ha hecho, no sólo a mí, sino a la querida Rusia y a su pueblo", señala el texto del antiguo agente.

Putin se defiende de la acusación

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha calificado la muerte del ex espía ruso en Reino Unido como una tragedia, pero ha dicho que no ha visto ninguna prueba que demuestre que se trató de "una muerte violenta". Putin, que ha transmitido sus condolencias a la familia de Alexander Litvinenko, señala que los documentos médicos británicos no muestran "que fuera un resultado de violencia". "No se trata de una muerte violenta, así que no hay ninguna base para especulaciones de este tipo", añade.

Una piedra en el zapato de Putin

Litvienko, muy crítico con el presidente Vladimir Putin, enfermó el pasado día 1 de noviembre tras una reunión secreta con dos contactos rusos y una cena posterior en un restaurante japonés con Mario Scaramella, un experto en seguridad. Según afirmó Scaramella, se había reunido con Litvinenko para enseñarle algunos correos electrónicos en los que se identificaba a los asesinos de la periodista Anna Politkovskaya.

El estado de salud de Litvinenko se había deteriorado mucho, lo que le llevó a la unidad de cuidados intensivos. La cadena BBC informó el miércoles de que unas pruebas realizadas al ex agente ruso indicaban que aparentemente tragó tres objetos extraños, aunque se desconoce si fueron la causa de su enfermedad.

El pasado martes, los médicos habían indicado que parecía "improbable" que el ex agente, de 43 años, hubiera sido envenenado con talio, como se sospechó en principio. Los especialistas habían indicado que exploraban otras posibilidades y otras vías, aunque es bastante posible que nunca se sepa exactamente la causa del deterioro de salud de Litvinenko.

El Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia, por su parte, ha negado cualquier implicación en el aparente envenenamiento de Alexander Litvinenko.