![](/RC/200611/24/Media/irak--200x250.jpg?uuid=4f92529a-7b88-11db-bc3a-75ca1975c2c0)
Dos suicidas dejan 22 muertos más tras la ola de atentados de ayer en Irak
Los chiíes se vengan de los 203 muertos en el atentado de ayer quemando vivos a seis suníes y atancando mezquitas
Actualizado: GuardarDos atentados suicidas en la ciudad iraquí de Tal Afar han causado al menos 22 muertos y 26 heridos, que se unen a los 203 fallecidos ayer en la ola de atentados más grave desde la invasión estadounidense en marzo de 2003. El primer terrorista ha hecho explotar un coche-bomba en la céntrica zona de Maarid. El segundo atentado ha sido obra de otro suicida que ha activado los explosivos que llevaba adosados al cuerpo en otra concurrida calle de Tal Afar.
En Bagdad, las autoridades iraquíes habían impuesto el toque de queda indefinido para frenar la violencia sectaria tras los ataques terroristas, pero los atentados se han extendido por todo el país. Presuntos milicianos suníes hicieron explotar ayer cinco vehículos cargados con explosivos y dos proyectiles de morteros que segaron la vida a 203 personas e hirieron a otras 252 en Ciudad Sadr, según los últimos datos oficiales.
A primera hora de hoy ha comenzado la marcha fúnebre por los muertos. Cientos de hombres, mujeres y niños se golpeaban el pecho entre llantos mientras caminaban arropando los vehículos que transportaban los ataúdes de sus seres queridos. El primer ministro, Nuri Al Maliki, ha ordenado a la Policía escoltar el cortejo fúnebre de las víctimas de los ataques que viajan hasta Nayaf, ciudad santa chií donde serán enterrados. Al llegar a los límites de Ciudad Sadr, la comitiva ha despedido a los vehículos, que recorren los 160 kilómetros que les separan de Nayaf, un camino peligroso que transcurre por algunas zonas controladas por las milicias suníes, en el denominado "Triángulo de la Muerte".
Explosiones simultáneas
Los atentados comenzaron cuando tres atacantes suicidas hicieron estallar sus vehículos cargados de explosivos con quince minutos de intervalo entre uno y otro contra los mercados de Jamila y de Al Hay, y en la plaza de Al Shahidein. Simultáneamente, otros dos proyectiles de mortero cayeron en la misma plaza de Al Shahidein y en la de Mudhaffar, según la Policía.
Otros dos vehículos cargados de explosivos estacionados en la zona estallaron al poco tiempo en ciudad Sadr y otro detrás de la oficina principal del clérigo chií y líder del Ejército del Mahdi, Muqtada al Sadr. Un sexto automóvil cargado de explosivos fue localizado a tiempo y detonado por un comando de la policía. Además, la policía detuvo a un presunto suicida mientras intentaba hacer explotar su vehículo, mientras que otros tres micilianos lograron escapar en sendos vehículos cuyas matrículas consiguieron identificar.
Civiles suníes de un barrio del noroeste de Bagdad han denunciado hoy que milicianos chiíes han matado a muchas personas, quemado casas y destruido cuatro mezquitas suníes, en venganza por el atentado de ayer en Ciudad Sader, de mayoría chií. Además, la Policía ha informado de que milicianos chiíes han matado a seis suníes que salían del rezo del viernes, rociándolos con queroseno y quemándolos vivos.
Mueren 4 supuestos terroristas
El ejército estadounidense ha matado hoy en un enfrentamiento armado en el norte de Bagdad a cuatro presuntos miembros de la red terrorista Al Qaeda y detenido a otros seis, según un comunicado de la fuerza de EEUU en Irak. La patrulla estadounidense fue atacada desde una mezquita en la región de Tarimiya (40 kilómetros al norte de Bagdad), y obligó a los soldados a repeler el ataque, según la nota. Después de matar a los cuatro supuestos terroristas, los soldados llevaron a cabo una redada que condujo a la detención a los otros seis activistas.
Convocado el Consejo de Seguridad Nacional
Los líderes iraquíes de distinta filiación lanzaron ayer llamadas a la calma, mientras que el Gobierno ha convocado para hoy al Consejo de Seguridad Nacional, la instancia más importante en materia policial y de seguridad, con la intención de que pida contención a los ciudadanos.