SALUd | NEGLIGENCIA

El SAS reconoce sus errores en la pérdida de los órganos reproductores de una paciente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha reconocido "errores" en el tratamiento de una paciente del servicio de Ginecología del hospital Punta Europa de Algeciras, por los que perdió parte de sus órganos reproductores, según dijo hoy la afectada, Cristina Rodríguez.

La mujer, de 31 años, relató que hace dos años se encontraba embarazada y al no notar molestias y sangrar se trasladó al hospital algecireño, donde los médicos la enviaron a casa y le dijeron que podía o bien haber perdido el feto o que se encontraba de tan poco tiempo que no se podía ver.

Días después, Cristina se encontraba peor y fue de nuevo al centro hospitalario donde los facultativos le informaron de que era necesario practicarle un legrado.

Sin embargo, esta paciente aseguró que los sanitarios no le practicaron las pruebas hormonales correspondientes previas a esta intervención, para comprobar si continúa en estado.

"Tras la operación me dieron el alta y volví a casa. Me dijeron que me enviarían un informe a mi domicilio con todos los detalles de la intervención y de mi estancia en el hospital, pero ese documento nunca llegó", señaló.

Cristina indicó que seguía padeciendo las molestias del embarazo y, a pesar de que su médico le afirmó que no le pasaba nada, a los veinte días comenzó a sangrar y a sufrir un dolor muy fuerte, por lo que fue ingresada de urgencias en el Punta Europa.

En este caso, los facultativos le informaron de que estaba en estado de gestación, pero que se trataba de un embarazo ectópico, extrauterino, que se desarrollaba en la trompa izquierda que le estalló.

Finalmente, los cirujanos tuvieron que extirparle la trompa izquierda y parte del ovario, por lo que se complicaron sus posibilidades de volver a concebir.

"El médico me dijo que había estado a punto de morirme y, por ello, pedí mi informe del legrado y se había traspapelado. Mi sorpresa fue que al obtenerlo, comprobé como había una nota en rojo en la que se podía leer que había que avisar a la paciente porque tenía un embarazo ectópico".

Por ello, Cristina puso el asunto en manos de un abogado y el SAS ha reconocido "errores" y ha propuesto indemnizarla con algo más de 5.000 euros.

"Mi abogado y yo consideramos que no es suficiente y vamos a seguir hacia delante. Hasta el momento no ha habido juicio, pero el SAS ya ha reconocido que hubo una negligencia médica", concluyó.