Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La esposa del asesinado ministro libanés de Industria Pierre Gemayel (d), el ministro libanés Marwan Hamadeh (c) y familiares lloran sobre el féretro en Bikfaya. / EFE
siria, principal acusado

El Líbano conmemora su independencia bajo el luto por la muerte de Gemayel

El ministro de Interior libanés, Ahmed Fatfat, acusa a Siria del asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri

EFE | NACIONES UNIDAS/BEIRUT
Actualizado:

El Líbano ha celebrado hoy sus 63 años de independencia de Francia en medio del dolor y la incertidumbre causada por el atentado que ayer acabó con la vida del ministro de Industria, Pierre Gemayel.

El aniversario de la independencia se ve empañado por el luto de tres días declarado ayer por el gobierno libanés tras el asesinato del ministro, perpetrado en un barrio del norte de Beirut, la capital libanesa.

Todas las ceremonias por el aniversario fueron canceladas, incluido el desfile militar, ya que el estado de emergencia impuesto ayer ha obligado un despliegue masivo de soldados y policías en las calles en previsión de incidentes.

El atentado ha exacerbado los ánimos de los cristianos libaneses, especialmente entre los maronitas (católicos de rito oriental), credo al que pertenecía Gemayel, y que es profesado por la mayoría de los cristianos del país.

Toda la prensa libanesa ha salido hoy a circulación con títulos y editoriales que indican que ese crimen ha empañado las celebraciones patrióticas. "La locura de la violencia en la fiesta de la Independencia ha hecho de ésta una de la criminalidad", titulaba An Nahar, mientras que Al Safir señalaba que "la celebración de la Independencia se escribe con la sangre".

Gemayel es el segundo dirigente político asesinado en la víspera de la independencia, ya que en 1989 René Moawad, el primer mandatario libanés después del acuerdo interlibanés de Taif, que puso fin a tres lustros de guerra civil, murió en fecha similar por la explosión de un coche bomba en Beirut.

Un líder druso alerta sobre próximos asesinatos

En una rueda de prensa en el área de Mujtara, en el sureste de Beirut, el líder druso libanés, Walid Yumblat, uno de los principales dirigentes de las Fuerzas del 14 de Marzo, coalición anti-siria, alertó contra próximos asesinatos de ministros y diputados. Para Yumblat, el atentado contra Gemayel tenía por objetivo "el gobierno del primer ministro Fuad Siniora, el primero verdaderamente independiente desde hace 30 años".

Los partidos del "14 de marzo" creen que los grupos pro sirios -chiíes y sus aliados cristianos seguidores del general Michel Aoun- pretenden sabotear el tribunal internacional porque el fallo de éste incriminaría probablemente a Siria. Yumblat, jefe de un importante grupo parlamentario y del Partido Socialista Progresista, instó a los libaneses a participar mañana, de manera calmada, en los funerales de Gemayel que tendrá lugar en la Catedral San Jorge de Beirut a las 13:00 hora local (11:00 GMT).

La ONU acuerda la creación de un tribunal especial

El Consejo de Seguridad de la ONU ha apoyado la creación un tribunal especial para el Líbano, destinado a juzgar a los sospechosos de la muerte del ex primer ministro libanés Rafic Hariri y otros asesinatos cometidos en ese país. La aprobación se produce pocas horas después del asesinato cerca de Beirut del ministro de Industria libanés, Pierre Gemayel, líder del partido cristiano y conocido por sus posturas anti-sirias.

El objetivo es que se haga cargo de los expedientes criminales de la comisión investigadora de la ONU, relacionados con los presuntos implicados en la muerte de Hariri y de otros atentados perpetrados en el Líbano desde octubre de 2004.

El acuerdo en el Consejo para crear esta instancia judicial se refleja en una carta enviada al secretario general de la ONU, Kofi Annan, en la que se respalda su plan para el establecimiento del tribunal. Sin embargo, su creación aún depende de la aprobación del gobierno del Líbano, en medio de fuertes divisiones entre los representantes pro-sirios y anti-sirios.

Condena rotunda de la OTAN

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jaap de Hoop Scheffer, ha condenado el "brutal" asesinato en Beirut del ministro libanés de Industria y líder del ala cristiana del Gobierno, Pierre Gemayel, y reclamó que "sus responsables" sean arrestados y juzgados por ello.

En un comunicado difundido hoy por la Alianza Atlántica, afirmó que, "como otros representantes de la comunidad internacional, estoy profundamente consternado y horrorizado por las noticias del brutal asesinato de Pierre Gemayel", que murió ayer en una calle de la capital de Líbano como consecuencia de un disparo.

"Condeno este acto cobarde. Es imperativo que los responsables de este asesinato sean arrestados rápidamente y llevados ante la justicia", declaró antes de enviar sus condolencias a "la familia de la víctima, así como al pueblo de Líbano y de toda la región, que merecen un futuro mejor y más pacífico".