![](/RC/200611/21/Media/manifestacion--200x160.jpg?uuid=afee7806-7973-11db-a823-6ade60390ae3)
Se aplaza la sentencia sobre si Jarrai, Haika y Segi son organizaciones terroristas
El Supremo justifica esta decisión en la "gran complejidad" del asunto
Actualizado: GuardarEl Tribunal Supremo (TS) ha prorrogado por 30 días hábiles el plazo para dictar sentencia sobre si Jarrai, Haika y Segi son organizaciones terroristas y no meras asociaciones ilícitas como consideró la Audiencia Nacional en una sentencia en 2005, dada la "gran complejidad" del asunto.
Así lo ha acordado la sala de lo penal del TS en un auto, notificado esta mañana, en el que indica que sus miembros no han acabado hoy de deliberar sobre el asunto ni tampoco parece probable que pudieran hacerlo en el plazo de diez días con el que contaban, según establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y que finalizaba el próximo 30 de noviembre. De esta manera el plazo para dictar sentencia se prórroga hasta el próximo 18 de enero.
El auto se refiere a la complejidad del asunto, "dada la problemática fáctica y jurídica suscitada en el mismo", así como al gran volumen que ha alcanzado la causa -más de 30.000 folios- como los motivos para acordar una prórroga de "treinta días hábiles más el término ordinario para dictar sentencia". Además, recuerda que tiene que atender a los 71 motivos de casación alegados por los condenados y los de las acusaciones pública y popular.
Largo debate
La deliberación comenzó el pasado jueves por la tarde tras finalizar la vista de los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a 24 miembros de dichas organizaciones por un delito de asociación ilícita, pero no por terrorismo. Los magistrados continuaron con el debate el pasado viernes y prosiguieron ayer por la tarde.
La Audiencia condenó a 3 años y medio de prisión a 16 integrantes de estas organizaciones "en su condición de dirigentes" y a 2 años y medio de cárcel a otros 8 "miembros activos", absolvió a 4 más y ordenó la disolución de Jarrai, Haika y Segi "en tanto asociaciones ilícitas que son", pero aseguró que no pueden ser consideradas terroristas porque aunque sus actuaciones persigan los mismos fines que ETA "nunca se enmarcaban en la utilización de armas".