El Supremo reanuda las deliberaciones para determinar si Jarrai, Haika y Segi son organizaciones terroristas
La Audiencia Nacional apreció en una sentencia de 2005 que eran meras asociaciones ilícitas
Actualizado: GuardarLos magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) reanudarán mañana las deliberaciones sobre si declaran que Jarrai, Haika y Segi son organizaciones terroristas, como reclama la Fiscalía, y no meras asociaciones ilícitas como consideró en 2005 la Audiencia Nacional.
Según fuentes del TS, el Tribunal -integrado por el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Joaquín Giménez García, Andrés Martínez Arrieta y Miguel Colmenero- no se ha reunido esta mañana y lo hará a partir de las 17.00 horas.
En deliberación desde el jueves
La deliberación comenzó el pasado jueves tras finalizar la vista de los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a 24 miembros de dichas organizaciones por un delito de asociación ilícita, pero no por terrorismo.
Los magistrados se volvieron a reunir para proseguir el debate el pasado viernes y éste prosigue mañana. La Audiencia condenó a 3 años y medio de prisión a 16 integrantes de estas organizaciones "en su condición de dirigentes" y a 2 años y medio de cárcel a otros ocho "miembros activos", absolvió a cuatro más y ordenó la disolución de Jarrai, Haika y Segi "en tanto asociaciones ilícitas que son", pero aseguró que no pueden ser consideradas terroristas porque aunque sus actuaciones persigan los mismos fines que ETA "nunca se enmarcaban en la utilización de armas".
El Tribunal está integrado por el presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Juan Saavedra, y los magistrados Francisco Monterde, Joaquín Giménez García, Andrés Martínez Arrieta y Miguel Colmenero.