Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones municipales

Pizarro dice que el PP tiene "casi perdida" la mayoría absoluta en Cádiz y la lista del PSOE genera ilusión

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

El secretario de Organización del PSOE-A, Luis Pizarro, afirmó hoy que el PP de Cádiz "tiene perdida o casi perdida" la mayoría absoluta que ostenta en el Ayuntamiento gaditano y mostró su "satisfacción" por la aprobación por "aclamación" de la asamblea local de la lista con la que concurrirá el PSOE a las elecciones, de la que aseguró que "ya ha generado ilusión".

En rueda de prensa, Pizarro aseguró que con la aprobación de la lista electoral por unanimidad por parte del comité local y por aclamación por parte de la asamblea se observa que el PSOE gaditano está en un "extraordinario momento para abordar con éxitos las próximas elecciones municipales".

Así, indicó que con esa aprobación y respaldo se ha dado el segundo paso de cara a ganar las elecciones que se celebrarán en mayo de 2007, ya que el primer paso está siendo el trabajo realizado por el "tándem" formado por el secretario local del PSOE en Cádiz, Federico Pérez Peralta, y el portavoz municipal y candidato, Rafael Román.

En este sentido, Pizarro afirmó que durante los últimos tres años ha sido el PSOE quien "ha marcado la agenda política de Cádiz y quien ha traído propuestas". Asimismo, declaró que "desde la oposición útil se ha puesto de manifiesto la incapacidad del Equipo de Gobierno para traer proyectos" y añadió que "hemos dejado en evidencia que esta ha sido una legislatura perdida para la ciudad".

Esa oposición útil, el "agotamiento de un proyecto" -el de la alcaldesa, Teófila Martínez (PP)- y los "incumplimientos, que se han tapado con propaganda", hacen, según Pizarro, que el PSOE tenga "oportunidad" de ganar las elecciones, ya que "existen condiciones positivas para ello".

Por su parte, el candidato a la Alcaldía, Rafael Román, señaló que la aprobación de la candidatura es una "satisfacción" y un hecho de que "no hay crisis". Asimismo, indicó que una vez aprobada la lista se centrarán ahora en "la letra pequeña", que significa "querer cambiar la realidad social de los ciudadanos", por lo que los oirán e incorporarán sus propuestas en un programa electoral que realizarán "para cumplirlo".