El empresario y ex presidente del Sevilla F.C. José María González de Caldas , a la salida de los juzgados de Marbella (Málaga). / EFE
tercera fase

Once detenidos en libertad bajo fianza y uno en prisión por la 'Operación Malaya'

La operación se saldó con 12 detenidos, entre ellos Maite Zaldívar, su hermano y el ex presidente del Sevilla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El empresario José Miguel Villarroya ha ingresado en la cárcel de Alhaurín de la Torre tras no poder pagar la fianza de 500.000 euros impuesta por el juez instructor del caso 'Malaya', contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella. El magistrado también ha decretado prisión bajo fianza para el italiano Giovanni Piero Montaldo y para José Manuel González de Caldas. Ambos ya están en libertad tras pagar 150.000 y 50.000 euros, respectivamente.

A Villarroya, que se presentó voluntariamente ayer en los juzgados de Marbella, se le imputa un delito de blanqueo y malversación. Según explicaron a Europa Press fuentes judiciales, no ha sido trasladado al arresto municipal porque el imputado no ha podido determinar un plazo para hacer frente a ese pago.

El empresario llegó esta mañana, a las 09.35 horas, a las dependencias judiciales, junto al italiano Giovanni Piero Montaldo, para el que el juez Torres decretó prisión eludible bajo el pago de una fianza de 150.000 euros por un delito de cohecho, la cual ya se ha hecho efectiva y se encuentra en libertad.

Además, esta misma mañana el empresario cordobés José María Enríquez, detenido en la tercera fase de la operación 'Malaya', abonó también la fianza de 150.000 euros impuesta esta pasada madrugada por el juez, por lo que quedó en libertad.

La tercera fase de la operación policial se ha saldado con 12 detenidos, entre los que están Maite Zaldívar, ex mujer del que fuera alcalde de Marbella Julián Muñoz; y su hermano Jesús Zaldívar, así como el empresario taurino y ex presidente del Sevilla F.C., José María González de Caldas.

Entre los detenidos, Mayte Zaldívar

Así, el juez dictó prisión eludible bajo fianza de 90.000 euros para Zaldívar y de 50.000 euros para el hermano de ésta, ambos imputados por un delito de blanqueo de capitales. Los dos pasaron la noche en arresto municipal porque no hicieron efectiva la fianza, aunque la abonaron el jueves, tras lo que abandonaron los juzgados marbellíes con el rostro cubierto, en un coche que los esperaba en la parte trasera de las dependencias judiciales.

Ese mismo día, también se tomó declaración a la hija del ex alcalde marbellí y Maite Zaldívar, Elia Muñoz Zaldívar, que compareció en calidad de imputada durante unos 30 minutos, tras lo que quedó en libertad con cargos. También el miércoles, el instructor impuso una fianza de 50.000 euros al empresario Manuel Lores, al que le imputa un delito de cohecho, y de 12.000 euros al director de una sucursal de Cajamar en Marbella, Benjamín Martínez, detenido por un delito de blanqueo.

El primero en declarar el jueves fue el director general de Proincosta y vicepresidente de Promotur, Eusebio Sierra, para el que el juez decretó prisión eludible bajo fianza de 30.000 euros; misma cantidad que fijó para el empresario taurino Miguel López Benjumea, que compareció en segundo lugar.

Asimismo, para González del Caldas y para el constructor Francisco Zambrana, el instructor decretó libertad bajo fianza de 50.000 euros; mientras que el funcionario judicial Francisco Ramírez, salió tras pagar 6.000 euros. Las actuaciones de esta tercera fase de la operación policial, que se realizaron bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, fueron desarrolladas por agentes pertenecientes a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Costa del Sol del Cuerpo Nacional de Policía.