Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Félix Ignacio Esparza Luri, uno de los presuntos etarras juzgados en París. / ARCHIVO
juicio en parís

Dos etarras piden a Francia que se implique en el proceso para no "agravar" la situación

Arranca en París un juicio contra destacados miembros del aparato logístico de la banda terrorista

EFE | PARÍS
Actualizado:

Los etarras juzgados hoy en París han advertido al Gobierno francés de que su "negacionismo absurdo" y "grotesco" de no implicarse en la búsqueda de una solución al problema vasco puede "agravar, propagar y extender el conflicto", han denunciado miembros de la organización terrorista en un mensaje leído en francés por Félix Ignacio Esparza Luri.

Esparza Luri es uno de los catorce juzgados por el Tribunal Especial de lo Criminal de París, en la vista abierta a miembros del aparato logístico de ETA, incluido el su presunto jefe hasta septiembre de 2001, Asier Oyarzabal Txapartegui.

"Derecho" a decidir su futuro

Además de su advertencia al Gobierno francés, Esparza Luri le ha emplazado a "no desaprovechar la oportunidad" que se dibuja a día de hoy para acabar con la ciolencia. "Mientras que el Estado francés no reconozca la realidad del conflicto, éste perdurará", ha amenazado. Paralelamente, ha hecho un llamamiento a la opinión pública francesa para que apoye "el derecho inalienable del pueblo vasco a decidir sobre su futuro".

A continuación, Oyarzabal ha tomado la palabra, en otro mensaje al Tribunal, para erigirse en portavoz de la que fuese su compañera, Oihane Errazkin Galdós, que se suicidó en una cárcel parisiense en julio de 2004.

"Ella les habría dicho que no pierdan el tiempo con estrategias represivas. Hace ocho meses que ETA ha cesado sus actividades armadas y ustedes siguen sin reconocer los derechos del pueblo vasco", dijha dicho en nombre de Errazkin.

Autodeterminación

El presunto ex dirigente del aparato logístico de ETA ha subrayado que la única solución al "conflicto" del País Vasco pasa "por su derecho legítimo a la autodeterminación". "Todos los caminos alternativas son erróneos", ha agregado.

Tras reconocerse militante de ETA, Oyarzabal ha suscrito todo lo que supuestamente habría dicho su compañera de haber comparecido hoy en el tribunal y ha concluido su discurso en euskera al grito de "Gora ETA" (viva ETA en vasco).

El presidente de la Corte, Jean-Pierre Getti, ha rechazado el calificativo de "mascarada" para esta vista y ha aclarado que el tribunal está compuesto por magistrados "libres y responsables" que no están sometidos a ningún poder político.