El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi. / EFE
proceso de paz

Otegi afirma que la mesa de negociación entre el Gobierno y ETA no funciona

Asegura que Batasuna no es responsable de la kale borroka, pero que el Ejecutivo sí lo es sobre la Policía y política penitenciaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de la Mesa Nacional de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que es "evidente" que la negociación entre el Gobierno y ETA "no está funcionando", y ha considerado que, a pesar de que el proceso esté bloqueado, podría afianzarse "a medio o largo plazo" a través de la vía de los partidos políticos. No obstante, se ha mostrado contrario a dar "una solución a corto plazo" porque supondría "estar en una crisis más grave de aquí a tres meses".

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Otegi ha señalado que "todavía cada uno habla del proceso como quiere y nos falta llegar a un acuerdo mínimo en torno al método y a la agenda política", ha asegurado. Además, ha reconocido que "es verdad que hay dos carriles y que deben empezar a funcionar de manera firme, pero, en estos momentos, desde el punto de vista de la izquierda abertzale, hay un carril en el que se podría afianzar el proceso a medio o largo plazo, y ese carril es el político".

En este sentido, ha afirmado que la izquierda abertzale "empezó en agosto" a constatar que existían "dificultades objetivas" en el proceso y, aunque "los demás agentes políticos y el Gobierno español decían que eso no era así, desgraciadamente, ahora todos constatamos que esas dificultades están ahí y que se deben superar de una manera conjunta y por medio del diálogo".

Por otro lado, el dirigente abertzale ha subrayado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el PSOE "tienen que entender que no tienen que solucionar un problema con la izquierda abertzale, sino con este pueblo". Así, ha destacado que "no tienen que firmar o acordar un acuerdo político con ETA", ya que "ese acuerdo político tenemos que firmarlo entre los partidos políticos".

En todo caso, ha considerado que, "si hay voluntad", todavía existe "margen" entre los partidos para lograr un acuerdo porque "todavía hay ocasión para solucionar las cosas y, como algunos dicen con toda la razón, en los procesos de negociación, los prolegómenos suelen ser mucho más difíciles que el propio proceso".

Kale Borroka

Por otro lado, Arnaldo Otegi ha admitido que puede que se expresara mal al afirmar que estaba dispuesto a ir "pueblo a pueblo" a desactivar la kale borroka, y ha explicado que lo que pretendía decir es que Batasuna "no tiene responsabilidad" en la violencia callejera pero que, en cambio, el Gobierno central "tiene su responsabilidad directa" con la Policía y la política penitenciaria, y el Gobierno vasco con la Ertzaintza.

Respecto al emplazamiento del Gobierno vasco a la izquierda abertzale para que condene la kale borroka, Otegi ha afirmado que "eso es un ejercicio de hace muchos años", y ha considerado que, "si tú no estás dispuesto por medio de tus iniciativas a hacer desaparecer todos los ataques y golpes que mantienes contra la izquierda abertzale, no puedes pedir nada".

Por otro lado, el dirigente abertzale ha subrayado que están "muy preocupados" por la situación del preso de ETA Iñaki de Juana, en nueva huelga de hambre desde hace diez días tras ser condenado a doce años de cárcel por un delito de amenazas.

"Antes ya hizo 63 días en huelga de hambre y ha dicho claramente que va a llegar hasta las últimas consecuencias, y nosotros le creemos. Si se muere tras la huelga de hambre, no sé qué pasará, pero presiento que las cosas irían a peor, no sé con qué intensidad, pero creo que el pueblo tiene que responder ante esta situación", ha finalizado.