
El escritor portugués José Saramago presenta en su pueblo natal su último libro
Titulado 'Las pequeñas memorias', cuenta en apenas 150 páginas los recuerdos de niñez del premio Nobel de Literatura
Actualizado: GuardarEl escritor José Saramago ha presentado hoy un nuevo libro, que narra, de forma más fiel que literaria, sus memorias de infante. El lugar escogido ha sido el pequeño pueblo portugués donde nació, Azinhaga, precisamente el día en que cumple 84 años.
Cientos de habitantes de la aldea natal del escritor y numerosos visitantes se han congregado en las antiguas instalaciones de una procesadora de tomates para celebrar su aniversario y la nueva obra, con música, lecturas y emotivos discursos de las autoridades.
"As pequenas memórias" ('Las pequeñas memorias') cuenta en apenas 150 páginas los recuerdos de niñez del premio Nobel de Literatura de 1998, que confesó hoy haberlas escrito "lejos de la estructura propia de una novela".
"Puedo asegurar que lo que está en el libro no sólo lo he vivido sino que además no lo he adornado", ha declarado el escritor a los periodistas que le acompañaron en la presentación.
"He buscado la realidad de mis recuerdos", ha comentado Saramago, que ha asegurado no tener intención alguna de proseguir con otras obras estas memorias, que abarcan sólo hasta sus quince años,
El texto evoca su vida familiar, los amigos, las primeras lecciones que recibió de la vida en Azinhaga, de la que partió muy niño para ir a Lisboa, pero adonde regresaba con mucha frecuencia en días festivos.
"Sin los años que viví aquí no sería la persona que soy ahora", ha afirmado Saramago, recordando con nostalgia sus años de aldea en la comarca de Ribatejo, a 133 kilómetros al norte de Lisboa.
"La necesidad de escribir este libro era tan fuerte como la de cualquier otro", sentenció el autor al explicar que le había movido "una idea que le rondaba la cabeza desde hacía veinte años".
Saramago se deja llevar por el niño que fue, como sugiere la presentación editorial de la obra, que narra la vida con su madre, con su padre policía y sus abuelos, sus paseos al río, sus andares descalzo y sus primeros escarceos amorosos.
Aunque Saramago, que reside en las islas Canarias, va con frecuencia a su pueblo, los 3.000 habitantes de Azinhaga le recibieron de forma multitudinaria con bandas, trajes típicos y pancartas de "Parabens" ('Felicidades') colgadas por las calles.
El autor llegó en un autobús repleto de amigos y recibió, nada más bajar, una salva de abrazos de felicitación por su 84 cumpleaños. Del brazo de su esposa, la periodista española Pilar del Río, y acompañado del alcalde, Vitor Guia, recorrió después algunas calles del pueblo, mientras cientos de sus paisanos y decenas de periodistas se aproximaban a su alrededor.