Zapatero advierte a ETA de que "la pelota" está ahora en su "campo"
El presidente del Gobierno avisa que la banda terrorista debe dar pasos adelante si desea que el Ejecutivo también los dé
Actualizado: GuardarEl periódico francés Le Figaro ha suprimido esta noche de su página web la expresión "nosotros hemos cumplido nuestra parte del contrato" incluída inicialmente en la entrevista realizada al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La dirección del rotativo ha tomado la decisión después de que los servicios de comunicación de La Moncloa se pusieran en contacto con la autora de la entrevista para criticar la inclusión de la cita. La periodista, según La Moncloa, reconoció que se trataba de un error y se comprometió a rectificar.
La modificación afectará también a la edición impresa del periódico, donde mañana se incluirá el cambio al haber sido imposible insertarlo en la edición de este miércoles por estar ya en la imprenta.
Pasos adelante
En la entrevista publicada en la página web de Le Fiagro, el presidente del Gobierno asegura que, tras casi ocho meses desde que la banda terrorista declaró el alto el fuego permanente, "la pelota está en el campo de ETA".
Según recalca Zapatero, es la banda terrorista la que debe dar pasos adelante si desea que el Ejecutivo también los dé. "Si quiere perderse en el túnel de la historia, nos encontraremos ante una situación indeseable para todo el mundo", advierte al tiempo que recalca que el respeto a la legalidad implica la defensa de las ideas políticas "a través de las vías democráticas y no a través de la violencia".
Asimismo, Zapatero presenta lo que define de "principios básicos sin discusión posible". Uno de ellos es que la izquierda 'abertzale' acepte "las reglas del juego" y sea capaz de denunciar los actos de violencia.
El papel de Francia
Como es lógico, en la entrevista el jefe del Ejecutivo alude al papel que puede desempeñar Francia en el llamado proceso de paz. Para Zapatero sería "absurdo" que la banda terrorista intentara "mezclar a Francia" porque "no desempeña ningún papel político en esta cuestión y no ha prestado atención jamás a las provocaciones de ETA".
El presidente del Gobierno estima que ETA "permanece unida desde el punto de vista de la toma de decisiones" y, a pesar de la posible existencia de "discrepancias" en su seno, no se detectan "signos suficientes para pensar que hay distintas corrientes en la organización". "Si el objetivo de ETA es rearmarse deben saber que es inútil ya que su futuro se encuentra en serio peligro", concluye.