Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La hija de Mayte Zaldívar, Elia Muñoz Zaldívar, a la salida de los juzgados de Marbella,. / EFE
corrupción en marbella

Mayte Zaldívar, su hija y su hermano declaran ante el juez por la 'Operación Malaya'

El magistrado decidirá qué hacer con los imputados una vez que finalicen todas las declaraciones

AGENCIAS | MARBELLA
Actualizado:

El juez instructor del 'caso Malaya', Miguel Ángel Torres, ha tomado hoy declaración a cuatro de los once detenidos ayer en la tercera fase de la operación contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella así como a la hija de Julián Muñoz y Mayte Zaldívar, Elia Muñoz Zaldívar. En estos momentos está declarando también Jesús Zaldívar, hermano de Mayte.

Mayte Zaldívar fue la primera en comparecer ante el magistrado Miguel Angel Torres tras pasar la noche junto al resto de los detenidos en la tercera fase de la Operación en los calabozos de la Comisaría Provincial de Málaga.

La comparecencia de Zaldívar, que duró cuatro horas, fue seguida por la de su hija, Elia Muñoz Zaldívar, que declaró ante el juez como imputada para que aclarase aspectos relacionados con una de las sociedades de su madre y abandonó por su propio pie las dependencias judiciales tras testificar durante unos treinta minutos, ya que no se encuentra detenida.

Jesús Zaldívar declara desde las 17.00 horas y está previsto también que declaren en las próximas horas el director de la sucursal bancaria detenido, Benjamín Martínez Cantero, y el empresario gaditano Manuel Lores Romero. Los hermanos Zaldívar, junto a Martínez Cantero y Lores Romero, llegaron por la mañana a los juzgados de Marbella procedentes de la Comisaría Provincial de Málaga, donde permanecen incomunicados los otros seis detenidos ayer, que están pendientes de testificar ante el juez. A las puertas de los juzgados se encuentran una treintena de periodistas y una decena de agentes de Policía para garantizar la seguridad.

Libertad bajo fianza para dos empresarios encarcelados

Además, hoy se ha conocido que el juez Torres ha dictado una orden de libertad bajo fianza de 250.000 euros cada uno para los empresarios Carlos Sánchez y Andrés Liétor, encarcelados desde el pasado 10 julio por su presunta relación con la trama de corrupción, informaron a Efe fuentes cercanas al caso.

El pasado octubre, la Audiencia Provincial de Málaga denegó la petición de libertad de ambos empresarios al continuar abierta la investigación y por el riesgo de destrucción de pruebas. Sánchez y Liétor, vinculados al presunto cerebro de la trama de corrupción, Juan Antonio Roca, están encarcelados desde el pasado 10 de julio cuando tras regresar desde Santo Domingo y comparecer ante el juez instructor, fueron acusados de los delitos de cohecho y malversación de caudales públicos.

Cuando los empresarios salgan de la cárcel tras depositar la fianza impuesta por el juez, quedarán en prisión preventiva cuatro detenidos en la operación Malaya, que son el presunto cerebro de la trama, el ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento marbellí, Juan Antonio Roca; el ex alcalde de Marbella, Julián Muñoz, el abogado Manuel Sánchez Zubizarreta y el ex edil Rafael González Carrasco. Este último cumple una condena de un año de prisión por un delito urbanístico en el denominado "Caso Proinsa", al igual que Julián Muñoz.

Chaves promete devolver lo robado a Marbella

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha afirmado que el Gobierno Andaluz "hará todo lo posible" para que "se devuelva al pueblo de Marbella aquello que le pertenece y que presuntamente se le ha robado". Chaves se mostró "muy satisfecho" por la marcha de la operación 'Malaya' y por la actuación que están teniendo tanto las fuerzas y cuerpos de la seguridad del Estado como la Fiscalía y la Justicia en general.

Para Chaves, lo importante es que "se desenmascare de una vez toda la trama que se ha urdido en torno al grupo de Gil en el Ayuntamiento de Marbella durante todos esos años" y se produzcan las correspondientes resoluciones judiciales que "clarifiquen" lo que ha ocurrido.

Otros siete detenidos incomunicados

Los otros siete detenidos en esta tercera fase de la "Operación Malaya" contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella continúan incomunicados en los calabozos de la Comisaría Provincial de Málaga, a la espera de declarar mañana ante el juez instructor del caso, Miguel Ángel Torres Segura.

Según informaron a Efe fuentes judiciales, se trata de los empresarios y promotores José María González de Caldas, Miguel López Benjumea, Eusebio Sierra, José María Enríquez García, Francisco Zambrana Pazos y Giovanni Piero Montalo y del funcionario judicial Francisco Ramírez.

Hoy los detenidos dormirán por segunda noche consecutiva en las dependencias policiales para poder preservar la incomunicación decretada por el juez y mañana serán conducidos a primera hora por agentes de la autoridad hasta el juzgado de instrucción número 5 de Marbella, donde el juez ha citado a primera hora a los respectivos abogados, añadieron las fuentes.