y a otras obras realizadas por mujeres

El IV Festival de Música Española de Cádiz comienza dedicado a Mozart y Castillo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El IV Festival de Música Española de Cádiz comienza mañana dedicado a los compositores Mozart y Manuel Castillo, así como a las creaciones musicales históricas y actuales realizadas por mujeres y hasta el próximo día 26 será el "escaparate idóneo" de la producción musical de Andalucía y lugar de encuentro de intérpretes, compositores e investigadores que tienen como principal objetivo el fomento de la creación española en conexión con la música universal, según informó la organización.

La consejera de Cultura, Rosa Torres, será la encargada de inaugurar el festival con la apertura de la exposición 'Manuel de Falla: viajero y cicerone' en el Museo de Cádiz, para después asistir al pasacalles 'Música a los cuatro vientos' y al concierto de la Orquesta Manuel de Falla dirigida por José María Sánchez Verdú.

Precisamente, en el evento destaca la presencia de las orquestas institucionales de Andalucía, que encuentran un punto de confluencia anual para poner de manifiesto una especial implicación con el patrimonio histórico y con la creación actual.

Tres son los referentes temáticos que perfilan la personalidad del festival en su cuarta edición, la figura del inolvidable Manuel Castillo, maestro de diversas generaciones y pionero en la incorporación de los lenguajes de la música contemporánea en Andalucía, un acercamiento múltiple a la figura de Mozart a través de creaciones musicales de sus coetáneos españoles y la creación musical histórica y actual realizada por mujeres, presentada en estrecha relación con nuevas tendencias de la danza y del audiovisual.

Otro de los referentes es la implicación, por primera vez, de la Cátedra Manuel de Falla al Festival, que supone el estreno de las obras orquestales y camerísticas realizadas por la nueva generación de compositores adscritos al curso de composición que anualmente organiza la Consejería de Cultura en colaboración con el Conservatorio Profesional de Cádiz.

Siempre con la figura de Manuel de Falla como referente, el festival "vuelve a invadir" la ciudad de Cádiz con propuestas singulares, como los 'Ministriles de Marsias', que han accedido a actuar al aire libre en el concierto inaugural para llevar la mejor polifonía del Renacimiento a distintos puntos del casco antiguo o'Las fuentes del Concerto de Manuel de Falla', que se propone desentrañar, en un concierto especialmente producido para el evento, el proceso de creación de una obra significativa del repertorio del siglo XX, confrontándola con las obras originales en las que se inspiró el compositor gaditano.

Asimismo, los aficionados podrán disfrutar de la producción de la compositora, cantante y clavecinista Mariana Martínez, coetánea de Mozart y formada en Viena, que será rescatada de la mano de la Real Compañía de Ópera de Cámara que dirige Juan Bautista Otero o de lafascinante tradición hispánica del rito mozárabe, que vendría a ser sustituida por la imposición del Canto Gregoriano, de mano de su principal valedor, Marcel Pérès, al frente del extraordinario Ensemble Organum.

Otras propuestas hasta el 26 de noviembre serán el rito ortodoxo del Canto Bizantino a través del coro 'Licurgos Angelopulos' de Atenas, la poética del flamenco, la danza contemporánea y los ecos de las tradiciones orientales del baile de Belén Maya, que presenta 'Dibujos', las creaciones del violinista Ara Malikian, la pianista Ana Guijarro y José María Sánchez Verdú en su doble condición de compositor y de director orquestal.

Asimismo, un año más, el 'Festival de los pequeños' atiende al público escolar, mientras que 'Magia y música' se acerca a los niños del Hospital Puerta del Mar. Por su parte, el programa 'Músicas de noche', que se reparte en distintos puntos de la ciudad, ofrece a los grupos jóvenes un espacio propio y confiere al evento un sello festivo. Los talleres y seminarios, en colaboración con la Universidad de Cádiz y las exposiciones y publicaciones, completan la oferta de esta edición del Festival de Música Española de Cádiz.