Olmert expresa a Bush su preocupación por los planes nucleares de Irán
Bush insiste en que Irán debe de ser aislado económicamente si sigue adelante con su programa nuclear
Actualizado:El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha expresado hoy en Washington su preocupación por los planes nucleares iraníes, aunque ha descartado que el motivo de su viaje sea el de presionar a EEUU para que emprenda una guerra contra Irán.
"No estoy buscando guerras. No estoy buscando enfrentamientos", dijo Olmert en una entrevista retransmitida hoy por la cadena de televisión NBC en la que recordó que el objetivo último de Teherán es "borrar a Israel del mapa".
El desafío planteado por el régimen del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, ha sido hoy uno de los puntos centrales del encuentro entre Olmert y el presidente de EEUU, George W. Bush.
Tras finalizar la reunión con Olmert, Bush ha declarado que el Gobierno de Irán supone una amenaza para la paz mundial y ha insistido en que debe de ser aislado económicamente si sigue adelante con su programa de enriquecimiento de uranio. "Es muy importante que el mundo se una para decir a los iraníes que si deciden continuar con el programa serán aislados", dijo Bush. Precisó que "una de las fuentes de ese aislamiento sería la económica" y destacó que Irán debe sufrir consecuencias por su "intransigencia".
Las legislativas podrían influir en las relaciones
La visita de Olmert a la capital estadounidense se produce tras unas elecciones legislativas en las que la oposición demócrata ha tomado el control de las dos cámaras del Congreso, lo que ha hecho que aumenten las especulaciones sobre un posible deterioro de las relaciones entre EEUU e Israel.
Tanto Olmert como Bush están en una posición mucho más débil que hace seis meses cuando se reunieron por primera vez y cuando los dos tradicionales aliados parecían controlar la agenda regional. Ahora, Bush afronta una presión cada vez mayor para la retirada de las tropas estadounidenses de Irak ante el fracaso del gobierno de coalición iraquí de lograr la estabilización del país.
Olmert también ha perdido estatura política desde su último viaje a Washington, según Philip Wilcox, presidente de la Fundación para la Paz en Oriente Medio. "Olmert tiene problemas en su país a raíz de la guerra en el Líbano y la sensación de que Israel fue el perdedor del conflicto", dijo a Efe el ex diplomático estadounidense.
Situación en Oriente Próximo
Por lo demás, Bush y Olmert abordaron también durante su reunión la situación en los territorios palestinos. En ese sentido, Olmert señaló su interés en abrir "un diálogo serio" con el presidente de la Autoridad Palestina. "Haré todo lo que pueda para involucrar a Abu Mazen en un diálogo con nosotros", reiteró Olmert.
Las distintas facciones rivales palestinas parecen próximas a un acuerdo para reemplazar al primer ministro Ismail Haniyeh, líder del grupo radical Hamás, que asumió el poder en marzo. Los palestinos confían en que el nombramiento de un nuevo primer ministro y un gabinete de coalición reduzca las sanciones impuestas a la Autoridad Nacional Palestina por EEUU y la Unión Europea.