![](/RC/200611/13/Media/acebespp--200x200.jpg?uuid=0ac7a936-7326-11db-9a36-231d75ec982c)
El PP ofrece a Zapatero un decálogo para probar la credibilidad del Gobierno sobre ETA
Acebes califica de "atentado terrorista en toda regla" que unos encapuchados intentaran prender fuego a dos policías
Actualizado: GuardarEl PP ha calificado hoy de "insuficiente y engañosa" la reacción de José Luis Rodríguez Zapatero tras el intento de quemar vivos a dos policías y ha señalado que éste "debe pasar de las palabras a los hechos", por lo que le ha instado a poner en marcha un decálogo de medidas para avanzar "juntos" en la derrota de ETA.
En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, el secretario general del partido, Ángel Acebes, ha respondido así a Zapatero, quien ayer aseguró que sin violencia en el País Vasco avanzará el diálogo, pero con ella, "nada de nada".
Tras calificar de "atentado terrorista en toda regla" que unos encapuchados intentaran prender fuego a dos policías municipales el pasado viernes en Bilbao, Acebes ha criticado que Zapatero "no haya condenado estos hechos tan graves ni dedicado una palabra de solidaridad, ánimo o apoyo a los dos servidores públicos atacados o a sus familias".
Para el PP, tanto este "atentado terrorista" como las manifestaciones de este fin de semana en el País Vasco "corroboran" su advertencia de que ETA "no tiene ninguna voluntad de abandonar la violencia" y de que esto "no es un proceso de paz, sino un proceso de chantaje al Gobierno para conseguir sus objetivos".
Por ello, ha propuesto un decálogo de medidas o "condiciones mínimas" que un Gobierno "debería cumplir" en la lucha contra el terrorismo cuyo objetivo, según Acebes, es "acreditar" si el presidente del Gobierno dijo ayer "la verdad o estaba engañando".
Las diez medidas propuestas por el PP
1. Exige que Zapatero condene "todos los actos terroristas, tanto de terrorismo urbano como contra las personas" cometidos por ETA.
2. El PP pide que tanto el Ejecutivo como el PSOE pongan fin "de manera inmediata a las reuniones públicas y a los encuentros y negociaciones secretas que viene manteniendo con ETA-Batasuna o sus representantes".
3. El Gobierno se comprometerá a que no haya "ninguna mesa de partidos" al margen de las instituciones democráticas del País Vasco, y a no reconocer "ninguno de los compromisos o acuerdos políticos que se hubiesen alcanzado hasta ahora y que afecten al futuro del País Vasco, Navarra o al conjunto de España", así como a que "cualquier reforma del marco jurídico" se lleve a cabo "dentro del marco de la Constitución".
4. El Gobierno "informará y hará entrega" al Parlamento de "todas las actas de las reuniones mantenidas por sus representantes o mediadores con ETA en el extranjero, y por miembros del PSOE con Batasuna y el PNV en España".
5. Exige al Ejecutivo que garantice "la integridad territorial" de Navarra, así como que esta comunidad autónoma "nunca será moneda de cambio" en una negociación.
6. El Ejecutivo deberá hacer "público de inmediato" los informes sobre la autoría del robo de 350 armas en la localidad francesa de Nimes, y "retomar la estrategia de la derrota policial a ETA" para lo que pondrá "todos los medios necesarios".
7. Deberá impedir "cualquier manifestación política de la ilegalizada ETA-Batasuna" e instar a la Fiscalía a que "actúe contra cualquier convocatoria pública, ya sea en calles, locales o medios de comunicación donde se esté haciendo propaganda o colaborando en los objetivos de la banda terrorista"
8. El Gobierno se comprometa "a hacer cumplir" la Ley de Partidos "que impide" que Batasuna se presente a las elecciones "sin que ETA haya desaparecido", especialmente a los próximos comicios municipales de 2007.
9. El Gobierno "rechazará públicamente la internacionalización del falso conflicto entre España y el País Vasco, y se comprometerá a no volver a acudir a instancias supranacionales para abordar el terrorismo de ETA, sino sólo para perseguirle".
10. El Ejecutivo se comprometa a "respetar la memoria y la dignidad" de las víctimas del terrorismo, además de otorgar "protección y ayuda" a este colectivo, y convocará "una reunión urgente" con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) para abordar estas cuestiones.