Los palestinos rinden tributo al que fue su líder. /REUTERS
celebración multitudinaria

Los palestinos conmemoran el segundo aniversario de la muerte de Arafat

El presidente de la ANP, Mahmud Abás, ha aprovechado este día para anunciar que el nuevo gobierno estará listo "hacia fin de mes"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Miles de palestinos de toda Cisjordania se dirigen hoy a Ramala para conmemorar el segundo aniversario de la muerte del líder histórico palestino Yasir Arafat.

Los asistentes han llegado en autobuses al centro de la ciudad y desde allí se han dirigido, enarbolando banderas palestinas y pancartas de Arafat, hacia la Mukata, el cuartel general de Arafat mientras fue presidente de la Autoridad Palestina.

Altos cargos palestinos han depositado coronas de flores en la urna de cristal que recubre la tumba de Arafat dentro del recinto de la Mukata y han leído versículos del Corán, mientras una multitud de personas se congregaban en el patio cercano. Presidiendo los actos estaba un gran retrato de Arafat.

Arafat falleció el 11 de noviembre de 2004 tras dirigir los designios de la causa palestina durante casi cuatro décadas. Tras su muerte, su partido Al Fatá, que dominó la vida política palestina desde los 60, perdió las elecciones parlamentarias frente al grupo islamista Hamás, desencadenando el boicot económico contra la Autoridad Palestina.

Abás asegura que el nuevo gobiernoestará listo "a fin de mes"

En el discurso pronunciado con motivo de este aniversario, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, ha asegurado que el nuevo gobierno palestino de unidad nacional estará listo "hacia fin de mes" y garantizará el levantamiento del boicot internacional impuesto entre mayo y junio.

Por primera vez en meses, el presidente de la ANP se ha mostrado optimista de las posibilidades de concertar un gobierno de acción nacional con el que rescatar Cisjordania y Gaza de la crisis humanitaria en la que se encuentran desde que el movimiento Hamás asumió el poder en marzo.

El acto de hoy en Ramala ha sido concebido como un exhorto a la reconciliación en la ANP, sumida en el caos estos últimos dos años debido, en gran medida, a las rivalidades entre Al-Fatah y Hamás.