El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan. /EFE
conflicto con palestina

EEUU veta la resolución de condena a Israel por la matanza de Beit Hanún

El documento ha contado con el voto afirmativo de diez países y cuatro abstenciones del resto de miembros de la ONU

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estados Unidos ha vetado hoy una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que condenaba a Israel por sus últimos ataques contra los palestinos en la franja de Gaza y en particular la matanza de Beit Hanún del pasado miércoles.

La resolución, presentada por Qatar, el único país árabe representado en el Consejo, no ha podido ser aprobada porque el voto negativo de EEUU, el mayor aliado de Israel, supone un veto.

El documento ha contado con el voto afirmativo de diez países y cuatro abstenciones del resto de miembros que integran este órgano de máxima decisión de la ONU.

Esta es la trigésimo-primera vez que EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad relacionada con el conflicto palestino-israelí. La última fue el 13 de julio pasado, en un documento que también pretendía condenar las acciones militares de Israel en los territorios de Gaza.

En la resolución se condena los ataques militares de Israel en la franja de Gaza, en particular la masacre de Beit Hanún, que causó la muerte de 19 palestinos civiles, entre ellos mujeres y niños. Del mismo modo, y para equilibrar el documento, se condena el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia a Israel.

Documento "suavizado"

En el primer borrador se pedía un alto el fuego que fuera supervisado por una misión de observación de la ONU, pero este apartado ha sido eliminado. En su lugar, se pide un "cese inmediato de todos los actos de violencias y las actividades militares entre la parte palestina e israelí".

En la resolución revisada también se pide a Israel que retire sus tropas a las posiciones que tenía antes del 28 de junio pasado, cuando se adentró en Gaza y desató la actual oleada de violencia.

Además, pide que la comunidad internacional, incluido el Cuarteto (EEUU, la ONU, la Unión Europea y Rusia) que tomen los pasos necesarios para estabilizar la situación y reanudar el proceso de paz. Para ello, solicita que estudien el posible establecimiento de un mecanismo internacional para la protección de la población civil.

Hasta el momento, EEUU no ha manifestado públicamente su opinión sobre el proyecto de resolución, pero el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, advirtió de que el Consejo de Seguridad no es el foro en que deben de ser resueltos los asuntos entre palestinos e israelíes.