![](/RC/200611/11/Media/bilbao1--200x160.jpg?uuid=61f44d38-71ad-11db-b60d-829d336e5ba2)
Miles de personas secundan en Bilbao una marcha por la autodeterminación
En la cabecera del acto han estado los dirigentes de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi, Rufino Etxeberria, y Pernando Barrena
Actualizado: GuardarVarios miles de personas han recorrido en la tarde de hoy las calles de Bilbao para reclamar "el derecho de los vascos a decidir su futuro" y la independencia de Euskadi. A pesar de que la manifestación ha sido convocada por un grupo de ciudadanos anónimos de izquierda y 'abertzales', el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, ha protagonizado el discurso final.
Durante el mismo ha señalado que la consecución de la autodeterminación es la única vía para la resolución del denominado conflicto vasco que, según ha denunciado, permanece "bloqueado" por la negativa del Gobierno español a iniciar el diálogo, junto a su "reticencia" a dar la palabra a los vascos y a poner fin a la "represión" que -en su opinión- sufre la izquierda abertzale.
La marcha ha transcurrido sin incidentes, aunque con mucha tensión por la fuerte vigilancia de la Ertzaintza. La protesta fue autorizada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón quien, no obstante, ordenó a la policía vasca que interviniera si en su desarrollo se exhibían pancartas o lemas de organizaciones de la organización ilegalizada.
Una pancarta con el lema en euskera "Autodeterminación para Euskal Herria", portada por personas anónimas, y una gran ikurriña han presidido la marcha que ha arrancado a las cinco de la tarde de la plaza Aita Donosti, y que ha finalizado dos horas después junto al Ayuntamiento de Bilbao, tras recorrer las principales calles de la ciudad.
La marcha ha estado vigilada de cerca por efectivos de la Ertzaintza, que ha situado a cinco furgonetas por delante de la cabecera. Los manifestantes, como respuesta, han coreado consignas en contra de la policía vasca, a la que instaron a abandonar la manifestación, al tiempo que daban gritos a favor de la independencia y de la libertad de los presos etarras. También se ha podido ver una gran pancarta con el lema en euskera "De Juana. Libertad", en referencia al ex cabecilla de ETA que ha iniciado una huelga de hambre tras ser condenado a más de 12 años de prisión por escribir dos artículos con amenazas en el diario Gara.