Los radicales quemaron varios contenedores. /EFE
agresión a dos policías

Otegi afirma que "la pelota no está en el tejado de ETA ni de la kale borroka"

El Gobierno 'congela' el proceso de paz ante la escalada de violencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha emplazado hoy al Gobierno central y al Partido Socialista a "atreverse a dialogar política y públicamente con la izquierda abertzale", en un diálogo "multipartito" y proponer "cuál es su alternativa".

Asimismo, ha advertido de que, en el proceso de paz, "la pelota no está ni en el tejado de ETA ni en el de la kale borroka", sino en el de los partidos políticos y en el Gobierno central, que deben "cesar sus agresiones" contra la izquierda abertzale.

El portavoz de Batasuna ha exigido "a los responsables de la represión que cesen los ataques del Estado a la izquierda abertzale" y ha añadido, en referencia a las declaraciones de Fernández de la Vega, que la izquierda abertzale tampoco "admite ni tutelas, ni chantajes, ni condiciones, ni pone encima de la mesa ningún pulso".

Además, ha pedido a los socialistas que expliquen "cómo piensan que es posible construir un proceso de diálogo político cuando una de las partes no está en condiciones de igualdad y cuando a una de las partes no se le respeta". En esta situación, ha advertido, "sencillamente no es posible" el proceso de diálogo, algo que desde la formación abertzale "vienen denunciando estos últimos meses".

El Gobierno 'congela' el proceso

El Gobierno ha decidido paralizar las iniciativas que manejaba para impulsar el proceso de paz. Ha visto en las últimas semanas como se reducía su margen de maniobra por el progresivo aumento de la escalada de violencia con el consentimiento de ETA y Batasuna.

La gota que ha desbordado el vaso fue el intento de quemar con gasolina a un policía municipal de Bilbao, un hecho que, a juicio del Ejecutivo, supone un salto cualitativo en la 'kale borroka' y un paso atrás en el final de la violencia.

El proceso de paz no está roto, pero está 'congelado' por parte del Gobierno. Este es el mensaje de respuesta a la "grave" agresión al agente local bilbaíno ocurrido este viernes por la noche, así como los ataques sufridos por otros compañeros suyos y miembros de la Ertzaintza.

Este ataque ha acabado por convencer al Ejecutivo de que no puede dar nuevos pasos mientras persista la violencia. Y se ha dado un plazo: fin de año. Si para entonces no se produce un cambio sustancial en ETA y Batasuna se podrá decir que el proceso habrá descarrilado a los nueve meses de haberse iniciado.

PP Y PSE culpan a Otegi

Tanto el presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, como el secretario general del PSE -EE de Alava, Txarli Prieto, han acusado al líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, de los incidentes.

Basagoiti considera estos sucesos como "los más graves que han ocurrido durante el llamado proceso", porque es la vez "que más cerca se ha estado de herir gravemente o incluso matar a una persona, en este caso a un policía municipal". Por eso el dirigente popular ha señalado que "no estamos sólo ante un mal llamado proceso de paz, sino ante un mal llamado alto el fuego, que hay que poner en duda cuando se intenta matar a una persona".

Por su parte, Txarli Prieto, ha responsabilizado al portavoz de Batasuna de los actos de "kale borroka" que se registran en las calles. El líder socialista ha recordado que "Otegi ha asumido en público que tiene capacidad para ir pueblo a pueblo a desactivar la violencia" y le ha exigido que lo haga.