Médicos de atención primaria concentrados hoy a las puertas de un ambulatorio de Zaragoza. EFE
durante 24 horas

Más del 70% de los médicos de Atención Primaria apoyan la huelga

Reclaman a la Administración la mejora de este nivel asistencial, en el que trabajan 30.000 facultativos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más del 70% de los médicos de atención primaria de nueve comunidades autónomas han seguido hoy de media la huelga de 24 horas convocada por la Plataforma Diez Minutos, según datos preliminares divulgados por esta organización.

Las cifras provisionales apuntan a que la protesta ha contado en Andalucía con el apoyo del 80% de estos profesionales; en Aragón ha sido el 30%; en Asturias, el 40%; en Castilla y León, el 60%; en Castilla-La Mancha, el 25%; en la Comunidad de Madrid, el 85%; en la Comunidad Valenciana, el 60%, y en Galicia, también el 60%. En el caso de Navarra, los datos aún no están disponibles.

Según el Comité Nacional de Huelga de la Plataforma Diez Minutos , "ante el éxito alcanzado en esta convocatoria del 10-N, sería una irresponsabilidad por parte de los políticos no dar una respuesta adecuada a nuestros problemas, que son los de nuestros ciudadanos".

En comunidades autónomas como Cataluña, País Vasco, Extremadura y Murcia se han convocado paros simbólicas de diez minutos en apoyo a la convocatoria de la Plataforma, que reclama que las consultas de atención primaria no bajen de los diez minutos, cuando la media actual se sitúa en seis minutos.

Desde las consejerías de Sanidad apenas se han ofrecido datos sobre el seguimiento de la huelga, a excepción de Castilla-La Mancha que situó el porcentaje en un 3,6%; Navarra, en un 35%; Aragón, en un 6%, y Comunidad de Madrid, en un 20,85%.

La Plataforma Diez Minutos , que agrupa a una parte de los médicos de atención primaria, pide más presupuesto para mejorar la atención y medidas para reducir la actual masificación de las consultas. La huelga es respaldada, entre otros, por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) y la Organización Médico Colegial (OMC).