![](/RC/200611/10/Media/juana--200x160.jpg?uuid=619396fe-70f5-11db-978d-71ceb384cc76)
Jóvenes proetarras intentan quemar vivo a un policía local en Bilbao
La marcha convocada en San Sebastián en apoyo al etarra De Juana, prohibida por el juez Baltasar Garzón, se ha celebrado esta tarde
CÁCERES Actualizado: GuardarUn grupo de jóvenes radicales de Segi, la organización juvenil de Batasuna, han intentado hoy quemar vivo a un policía municipal de Bilbao en el casco viejo de la ciudad. Los hechos se han producido después de que la Ertzaintza disolviera la concentración no autorizada y que había sido convocada por Segi ante la sede del Partido Socialista de Euskadi (PSE) para protestar por la condena del preso etarra Ignacio de Juana Chaos.
Los seguidores de Segi se han lanzado a la calle en protesta por la "persecución" que sufre la izquierda 'abertzale'. A la vista de la intervención de los agentes antidisturbios de la Policía autónoma vasca, los radicales se han dispersado por diversos puntos de la ciudad, han arrojado a los ertzainas 'cócteles molotov' y han cruzado sobre la vía contenedores de basura.
Pasadas las ocho de la tarde, una veintena de encapuchados han atacado dos policías municipales ajenos a los incidentes. De hecho, los policías vigilaban el desarrollo de un 'botellón' que se estaba celebrando en la plaza de Unamuno, en el casco viejo de Bilbao, cuando han sido agredidos.
Uno de los agentes ha sido atacado con spray y otro ha sido rociado con gasolina. La intervención de otros policías municipales que se hallaban en las inmediaciones, a los que se unieron vecinos y comerciantes, ha evitado que los proetarras culminaran su propósito. En su violenta huida, los militantes de Segi han arrojado objetos incendiarios contra un coche patrulla de la Policía que sufrió escasos daños. Agentes de la Policía local detuvieron a un hombre de 18 años, vecino de Sestao (Vizcaya), que pasará a disposición judicial.
A la misma hora, en la calle Sombrería, han sido atacados con 'cócteles molotov' dos sucursales de La Caixa y el Banco Popular.
Se celebra una manifestación prohibida por Garzón
La manifestación convocada en San Sebastián en apoyo al preso de ETA Iñaki de Juana Chaos, prohibida por el juez Baltasar Garzón, se ha celebrado por las calles de la Parte Vieja donostiarra, al haber impedido la Ertzaintza a sus participantes efectuar el recorrido previsto. Entre 200 y 300 personas han marchado por calles de esta zona tras una pancarta con el lema 'Chantajes a Euskal Herria no. Iñaki a la calle ahora"'
El representante de Askatasuna Joxean Agirre ha encabezado la manifestación en la que también participan los ex concejales de Euskal Herritarrok Iñigo Balda y Josetxo Ibazeta.
En un auto hecho público hoy, el magistrado prohíbe la manifestación de esta tarde, como solicitaba la Fiscalía de la Audiencia Nacional, porque entiende que la "única y auténtica convocante" de la manifestación es Askatasuna, organización de apoyo a los presos de ETA declarada ilegal por la Audiencia Nacional acusada de formar parte de la banda terrorista.
Por ello, el juez Garzón ordena a la Ertzaintza que impida la celebración de la marcha, convocada bajo los lemas 'Iñaki de Juana Libertad' y '`No al chantaje de Euskal Herria! `Iñaki libertad!", y que requiera a sus convocantes para que se abstengan de instar a participar en ella. En caso de que la manifestación se celebrase, el juez Garzón cita a declarar como imputados a sus convocantes en la Audiencia Nacional.
El magistrado considera que los responsables de Askatasuna, "siguiendo instrucciones de los responsables del complejo terrorista o de 'motu propio' han decidido volver a la actividad", que "retoman con ánimo de presionar con actitud provocativa y desafiante al Estado de Derecho, a las Instituciones y en particular al Poder Judicial a través de la Audiencia Nacional".
Permite otra manifestación
El juez también ha dictado hoy otro auto en el que permite la celebración de una manifestación a favor de la autodeterminación convocada mañana en Bilbao, al entender que "no consta que tenga relación orgánica" con Batasuna. Sin embargo, puesto que Askatasuna se ha sumado a la marcha, ordena a la Ertzaintza que "en ningún caso" permita la presencia de símbolos u otros elementos relacionados o auspiciados por esta organización.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional se había opuesto a la petición de la asociación Dignidad y Justicia de prohibir la manifestación, rechazada finalmente por el juez. Según éste, "no consta" que la marcha tenga ninguna "relación orgánica con la organización Batasuna" o con ninguno de los imputados en la causa que sigue la Audiencia Nacional contra la formación ilegalizada.
Sin embargo, y para "conjugar" los derechos constitucionales de expresión y manifestación con la suspensión de actividades de Batasuna decretada por la Audiencia Nacional, el juez Garzón ordena a la Ertzaintza, Policía Nacional y Guardia Civil, que incoen diligencias policiales si se "quebrantan los límites de la autorización" y que impidan la aparición de símbolos o lemas vinculados, "directa o indirectamente", con Batasuna, ETA o cualquier otra organización ilegalizada.