Seguidores sandinistas celebran la victoria de Daniel Ortega en las elecciones. / REUTERS
vuelta el sandinismo

Daniel Ortega gana las elecciones en Nicaragua sin necesidad de celebrar una segunda vuelta

Con el 90% de los votos escrutados, el candidato sandinista consigue el 38% de los votos frente al 29% de su rival

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a que la gran mayoría de nicaragüenses no votó el pasado domingo a Daniel Ortega, el líder y candidato sandinista ha obtenido mayoría suficiente como para ser proclamado presidente electo sin necesidad de celebrar una segunda vuelta.

Con el 90% de los votos escrutados, el candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se ha hecho con el 38% de los votos frente al 29% obtenido por su principal rival, Eduardo Montealegre, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALC).

Los datos oficiales convierten a Ortega en virtual presidente electo, gracias a una norma electoral hecha a su medida que él mismo consiguió imponer en 2000 como parte de un pacto con el entonces presidente, el liberal Arnoldo Aleman, quien actualmente cumple 20 años de prisión por diferentes actos de corrupción.

Legislación a la medida de Ortega

Esa norma establece que un candidato puede ganar en primera vuelta las elecciones con el 40% de los votos, o con el 35% y una ventaja de 5 puntos sobre su inmediato rival político.

Quizás por esta razón, todas las misiones nacionales e internacionales de observación electoral han bendecido las elecciones del domingo con la coincidente y subrayada precisión de que fueron "ajustadas a las leyes electorales" de Nicaragua.

Ortega ha ganado las elecciones, por otra parte, al frente de un movimiento sandinista del que han huido o han sido purgados casi todos sus históricos líderes excepto Tomás Borge y él, quien controla férreamente el FSLN junto a su esposa, Rosario Murillo.

Felicitaciones de Chávez

El presidente venezolano Hugo Chávez ha llamado a Ortega para felicitarle por su victoria en las elecciones presidenciales, y se ha mostrado orgulloso del auge de la izquierda y del sentimiento antiestadounidense en América Latina.

"Estamos muy felices aquí, estamos muy orgullosos de ti", ha dicho Chávez durante un discurso televisado, en el que ha hecho una breve pausa para conversar con Ortega a través de un teléfono móvil. Así, ha señalado que los dos países con su triunfo "ahora se unen como nunca antes, la revolución sandinista y la revolución bolivariana a construir el futuro, el socialismo".

"En Nicaragua también estamos alcanzando una nueva historia", ha replicado el líder sandinista. "Usted nos enseña el camino".