![](/RC/200611/08/Media/celebracion--200x160.jpg?uuid=3f151e52-6f03-11db-92cf-42672f711986)
Los demócratas recuperan el Congreso y están a un paso de la victoria en el Senado
La oposición demócrata necesita ganar en el estado de Virginia para hacerse también con el Senado
Actualizado: GuardarLos demócratas han sido los grandes vencedores de las elecciones legislativas celebradas ayer en EEUU, después de hacerse con el control de la Cámara de Representantes, tras 12 años en la oposición, y estar a punto de alzarse con la victoria en el Senado.
Los demócratas han logrado los 15 escaños que necesitaba arrebatar a los republicanos para hacerse con el control de la Cámara Baja. En estas elecciones estaban en juego los 435 escaños que componen el Congreso y hasta el momento, según los datos oficiales, los demócratas se han hecho con 226 frente a 191 de los republicanos.
En el Senado estaban en juego 33 de los 100 escaños que la componen. La victoria del candidato demócrata en el estado de Montana, John Tester, sitúa a los demócratas a un paso de lograr la mayoría en el Senado de EEUU, sólo falta por concocer el estado de Virginia.
En Virginia, con el 99% escrutado, la ventaja del demócrata James Webb sigue siendo muy estrecha (apenas 8.000 votos), sobre el republicano George Allen, y de momento ningún candidato ha sido declarado vencedor oficialmente.
De llegar a un empate a 50 escaños cada uno, el vicepresidente estadounidense, Dick Cheney, que también es presidente también del Senado, rompería cualquier empate a favor de los conservadores Las victorias son tan ajustadas que lo más probable es que los candidatos soliciten el recuento de votos, de manera que el resultado definitivo final se demore alguos días.
Mayoría de gobernadores demócratas
Los demócratas han logrado también vencer a los republicanos en cuanto al número de gobernadores elegidos, y por primera vez en doce años estarán al frente de una mayoría de estados. Con las victorias en Massachusetts, Ohio, Nueva York, Arkansas, Colorado y Maryland, los demócratas tendrán el control de los gobiernos de al menos 28 estados, es decir la mayoría del país.
Esto les coloca en una posición ventajosa de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán dentro de dos años. Aunque no hay un porcentaje general de participación, dado que las elecciones son organizadas por los estados, todo apunta a que estos comicios han acudido a las urnas más votantes que en las elecciones legislativas anteriores, en las que se acercaron a votar un 40% del censo electoral.
Bush felicita a los ganadores
La reacción del presidente de EEUU, George W. Bush, a su derrota no se ha hecho esperar. Ha felicitado personalmente por teléfono a los líderes demócratas en el Congreso por su triunfo electoral y les comunicará su disposición a trabajar en equipo, informó hoy una portavoz de la Casa Blanca. Bush ha invitado a un almuerzo mañana en la Casa Blanca a Nancy Pelosi, la primera mujer que presidirá la Cámara de Representantes en EEUU, y al "número dos" demócrata en esa cámara, Steny Hoyer.
Igualmente, el viernes invitará a un café al líder del partido en el Senado, Harry Reid, y al "número dos", Dick Durbin, indicó la portavoz Dana Perino. El presidente quiere transmitirles a todos ellos su disposición a trabajar en equipo en la nueva etapa abierta tras el claro triunfo demócrata en las elecciones legislativas del martes, agregó.
Bush ya adelantó hoy a Pelosi su voluntad de cooperar con ella y con la nueva mayoría demócrata, en una conversación telefónica que Perino calificó de "muy amistosa" y en la que ambos "se comprometieron a trabajar juntos". La portavoz precisó que, en general, en todas las llamadas que efectuó Bush dominó "un espíritu de buena voluntad" y el presidente dejó claro que "el Congreso cambia, pero los temas permanecen".
Tampoco se olvidó de los perdedores, de sus compañeros de partido, y telefoneó a varios de ellos para agradecerles los esfuerzos realizados durante la campaña y recordarles que cuenta con ellos para seguir trabajando en los dos años que le quedan de mandato.