![](/RC/200611/08/Media/M1-1647116565--200x250.jpg?uuid=f52331a0-6f2d-11db-92cf-42672f711986)
Vocento debuta en Bolsa con ganancias del 4% y se coloca entre los valores más negociados
Bergareche destaca durante la presentación en la Bolsa de Madrid el "precio equilibrado y adecuado" de los títulos de la compañía
Actualizado: GuardarEl grupo de comunicación Vocento se ha estrenado hoy en Bolsa con una subida del 4% que sitúa el precio de sus acciones en 15,6 euros frente a los 15 fijados inicialmente. Al cierre de esta primera sesión, la compañía se ha colocado entre las cinco con mayor crecimiento del mercado español.
Tras estrenarse al mediodía repitiendo cotización -marcó el primer cambio en el precio fijado en su OPV-, las acciones de la nueva cotizada han oscilado durante la jornada entre un mínimo de 14,82 y un máximo de 15,68 euros. Superados los primeros minutos de indefinición, los títulos de Vocento se han estabilizado iniciando una clara tendencia alcista que se ha mantenido hasta el cierre.
En ese momento, el valor bursátil de Vocento se ha establecido en 1.950 millones de euros, frente a los 1.875 millones que valía antes de salir al mercado, en el que ha colocado el 17,79% de su capital. Durante la sesión, los inversores han negociado más de 10 millones de títulos de la compañía de medios por un valor de 154 millones de euros, con lo que se ha convertido en el octavo valor más negociado de la Bolsa, por detrás de los "pesos pesados".
El grupo de medios, novena firma que empieza a cotizar en 2006 y sexto medio de comunicación que sale al parqué, llega a la Bolsa en un momento de máxima euforia en la renta variable, que hasta el momento acumula una rentabilidad superior al 31%, la más alta entre las principales plazas mundiales.
Tras el tradicional toque de campana "virtual" con el que se suele dar la bienvenida a las nuevas cotizadas, el consejero delegado de la compañía, José María Bergareche, ha destacado que el hecho de debutar al mismo precio al que se colocaron los títulos en la OPV demuestra que "hemos acertado" al encontrar "un precio equilibrado y adecuado".
Ampliación del tramo minorista
El precio de 15 euros, establecido el pasado lunes, es igual tanto para los inversores minoristas como para los inversores cualificados nacionales e internacionales con la salvedad de que, en el caso de los empleados, el precio ha quedado fijado en 13,5 euros por acción como resultado de aplicar un 10% de descuento al precio definitivo.
La demanda de acciones de esta OPV ha superado en todos los tramos la oferta registrada inicialmente en el folleto. En el tramo minorista superó en 5,39 veces la asignación inicial; 4 veces en el tramo español; 1,66 veces en el tramo de empleados y 1,2 en el tramo internacional.
Debido a esta demanda, la compañía se ha visto obligada a redistribuir los tramos de la operación, en la que se pondrán a la venta 22,23 millones de acciones, elevando a un 27,67% (desde el 24,5% incial) el tramo minorista para particulares. El de empleados pasa del 0,5% inicial al 0,83% mientras que el de inversores cualificados se reduce del 75 al 71,50%.
Las entidades coordinadoras globales de la operación son BBVA y Credit Suisse, que a su vez son también entidades directoras de los tramos nacional e internacional, respectivamente. Merrill Lynch actúa como entidad directora conjunta del tramo internacional, en tanto que ABN Amro es el asesor de la compañía en la operación.