CiU acusa al nuevo tripartito de "españolizar" las instituciones catalanas
Recuerda que la vicepresidencia no está prevista en el nuevo Estatut y denuncia que intenta emular al Ejecutivo central
Actualizado:El hasta ahora portavoz parlamentario de CiU, Felip Puig, ha denunciado hoy la "evidente españolización" que ha introducido el nuevo tripartito en las instituciones catalanas con la creación de una vicepresidencia "como solución a la supuesta incomodidad" que planteaba "la presencia del líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, en el gobierno".
Puig ha recordado que la vicepresidencia "es una fórmula antiestatutaria", dado que el nuevo Estatut no la prevé y consagra al 'conseller primer' como segunda máxima autoridad.
La número tres de la lista de CiU en Barcelona, Núria de Gispert, señaló también que se trata de una "figura que no ha existido nunca en Cataluña y que intenta mimetizar las vicepresidencias del Gobierno español", en una "copia burda y mal hecha" fruto de la "ignorancia y el atrevimiento".
"Cataluña necesitaba recuperar la confianza en sus instituciones y lo primero" que hace el nuevo gobierno tripartito "es una chapuza jurídica", que "obligará a revisar" la legislación vigente, en contra de lo que estipula el Estatut, antes de proceder al nombramiento correspondiente, añadió Puig.
Puig quiso dejar claro además que la reedición del pacto entre las fuerzas de izquierda para gobernar "ha roto el mito de de los pactos ocultos y secretos" entre el líder de CiU, Artur Mas, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para llevar a CiU al gobierno catalán, algo que "se ha demostrado como una farsa más del pensamiento único" del tripartito.
"Todas las maledicencias que se abrieron tras el acuerdo de Mas y Zapatero para cerrar el Estatut han quedado desmentidas" porque "si el secretario general del PSOE no hubiera permitido esta operación, no se hubiera articulado" el nuevo Gobierno, dado que "PSOE y PSC son lo mismo", aseguró.