Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El féretro con los restos mortales del esquiador Francisco Fernández Ochoa, cubierto con las banderas olímpica y española. /EFE
único oro olímpico de invierno

Paquito Fernández Ochoa recibe sepultura bajo la lluvia en Cercedilla

Numerosos amigos deportistas, representantes oficiales y vecinos han despedido al campeón olímpico en Sapporo'72

EFE | CERCEDILLA
Actualizado:

Los restos mortales de Francisco Fernández Ochoa, único campeón olímpico invernal español y que falleció ayer a los 56 años, descansan desde hoy en el Cementerio Católico Municipal de Cercedilla, donde ha sido enterrado.

"Paquito", oro en eslalon en los Juegos Olímpicos de Sapporo'72 (Japón), ha recibido cristiana sepultura en el cementerio de su localidad natal, después de que en su memoria se oficiase un funeral en la Parroquia de San Sebastián del mismo pueblo de la sierra madrileña.

Junto a otros muchos que estuvieron presentes en el funeral, entre ellos los ex baloncestistas Fernando Romay y Juan Antonio Corbalán o el ex jugador de balonmano Cecilio Alonso, se reunieron en el cementerio otras personalidades del deporte español, como la ex taekwondista Coral Bistuer o los ex secretarios de Estado para el Deporte Rafael Cortés Elvira y Juan Antonio Gómez Angulo.

También se acercaron, entre otros muchos, los hermanos Llorente, José Luis y Toñín, y Fran Murcia, todos ellos ex jugadores de baloncesto y los ex futbolistas Fernando Hierro y Juan Carlos Arteche. Asimismo, estuvo presente el ex seleccionador de 'basket' femenino Antonio Lombao -que creo un circuito de esquí y golf junto al fallecido- y dos de sus ex pupilas en el equipo nacional, Carolina Múgica y Mónica Messa.

Sin olvidar a los abundantes representantes del mundo del esquí que quisieron despedir al mejor esquiador español de todos los tiempos, entre ellos representantes de ATUDEM y de estaciones como las de Navacerrada y Sierra Nevada -posiblemente las más 'próximas' al campeón- de diversos clubes, escuelas, y federaciones.

El presidente de la española (RFEDI), Eduardo Roldán, no pudo asistir al encontrarse en el extranjero, pero la federación nacional -también lo hizo la andorrana- envió una de las tantísimas coronas que añadieron cierto color a la lluviosa y gris tarde madrileña. Sí estuvo Segismundo Fraile, ex presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno y gente de otros ámbitos, como la modelo y presentadora Arancha del Sol.

La lluvia condicionó la ceremonia

El Instituto de Educación Secundaria La Dehesilla, anexo al cementerio, suspendió sus clases a partir del mediodía a petición del Ayuntamiento para evitar que en las inmediaciones del camposanto se originará el caos debido a las numerosas personas que quisieron rendir el último adiós a Paco Fernández Ochoa.

La lluvia no ayudó en exceso, pero todos los congregados aguantaron de forma estoica en el cementerio a pesar de las precipitaciones hasta que a las 14:11 horas llegaron cinco coches fúnebres, con el cadáver y con las numerosas coronas y ramos que fueron enviadas durante la jornada de ayer, lunes, y hoy, martes.

Familiares, amigos, conciudadanos y más admiradores soportaron sin problemas la lluvia para despedir al único campeón olímpico invernal que tiene el deporte español. En primera línea, su viuda, María Jesús, y sus tres hijos. Justo detrás, los hermanos de ' Paquito ', entre ellos Blanca Fernández Ochoa, medallista de bronce en eslalon en los Juegos de Albertville'92 (Francia) y junto al fallecido, única medallista olímpica invernal española.