"Mohamed El Egipcio". /Archivo
líder de una célula de al qaeda

Condenado en Italia a 10 años de cárcel por terrorismo 'El Egipcio', cerebro del 11-M

Rabei Osman El Sayed es sospechoso también de perpetrar los atentados de Casablanca de 2001

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal de Casación de Milán ha condenado hoy a diez años de cárcel a Rabei Osman Sayed Ahmed, más conocido como Mohamed 'El Egipcio ' y presunto cerebro de los atentados del 11-M en Madrid, por asociación con fines terroristas mientras que su 'discípulo', Rajeh Yahia, ha sido condenado a cinco años de cárcel.

El fiscal del caso, Maurizio Romanelli, había pedido el pasado 27 de octubre una pena de catorce años de cárcel contra 'El Egipcio ' después de que éste hubiera "reivindicado de hecho" los atentados en algunas conversaciones telefónicas y por "estar estrechamente ligado a las personas que participaron en los atentados" de Madrid.

Durante su alegato final, Romanelli acusó a 'El Egipcio ' de reclutar extremistas y dirigir una célula de Al Qaeda que planeaba un atentado contra un objetivo no identificado. Según el fiscal, "las personas implicadas al más alto nivel en los atentados de Madrid y en decidir los sangrientos ataques están fuertemente relacionadas con Rabei", afirmó Romanelli.

Vinculación estrecha con los autores materiales del 11-M

El presunto 'cerebro de los atentados', Sarhane Ben Abdelmajid Fakhet, 'El Tunecino', y otros cuatro sospechosos murieron en la explosión registrada semanas después en un piso de Leganés. Un investigador español testificó en junio pasado en el juicio contra 'El Egipcio ' que éste había sido visto en el apartamento de Fakhet en Madrid.

La defensa de 'El Egipcio ' reconoció que su cliente conocía a algunos miembros de esta célula, pero negó que tuviera conocimiento de ningún complot para cometer ataques. Su abogado, Luca D'Auria, pidió el pasado 30 de octubre la absolución para su cliente porque, en su opinión, no ha cometido delito alguno en suelo italiano.

El letrado aseguró que no había pruebas en Milán que relacionasen a Rabei con la célula responsable de los atentados del 11-M. "Debería ser juzgado en Madrid porque en Milán no hay nada", afirmó, explicando que su cliente abandonó España diez meses antes de que dos grupos distintos se unieran para organizar los atentados en la capital española.

En todo caso, el presidente del Tribunal de Casación milanés, Luigi Cerqua, ha recordado hoy que "la sentencia se refiere a los ataques de Madrid". "Nosotros hemos juzgado sólo los hechos circunscritos que se han presentado ante la sala de acusaciones y que están en el centro del proceso".