Rubalcaba advierte a ETA de que "la violencia y el diálogo son incompatibles"
Ha hecho hincapié en que "la violencia y el diálogo son incompatibles" y en que "el diálogo tiene unas reglas"
Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido hoy en que, en democracia, los procesos de diálogo para acabar con la violencia tienen algunas reglas que son "insoslayables" e "inamovibles": diálogo sin violencia y respeto a la legalidad.
Pérez Rubalcaba ha hecho esta reflexión en la inauguración de la V edición del Seminario "Frente a la propaganda terrorista: ¿Quién está pagando los corazones y las mentes?", organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.
El titular de Interior, que estuvo acompañado del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, hizo hincapié en que "la violencia y el diálogo son incompatibles" y en que "el diálogo tiene unas reglas y unas normas que están marcadas por la legalidad".
"Estos dos principios -diálogo sin violencia y respeto a las reglas democráticas y a las normas- son los principios por los que, en este momento, estamos luchando y que, si conseguimos imponer, nos dará como resultado el fin de la violencia que todos deseamos".
Tras señalar que se pueden "admitir" los procesos de diálogo con aquellos que quieren abandonar la violencia, reiteró que, en democracia, existen "algunas reglas que son insoslayables" e "inamovibles".
El PP dice que Zapatero ha perdido el control del proceso de paz
Esta mañana, el secretario general del PP, Ángel Acebes, ha afirmado que es "evidente" que José Luis Rodríguez Zapatero "ha perdido, si es que alguna vez lo tuvo, el mínimo control sobre el proceso" de paz, y opinó que el jefe del Gobierno ha demostrado su "extrema debilidad al no romper con ETA, con sus amenazas y sus chantajes".
En rueda de prensa en la sede del PP tras la reunión del Comité de Dirección, Acebes ha calificado de "absolutamente equivocada" la política que lleva a cabo Zapatero y ha dicho que lo que hace, en su opinión, es "reforzar a una ETA-Batasuna que demuestra cada día con su chantaje y amenaza la debilidad" del presidente del Gobierno.
Acebes ha señalado que tras el último pronunciamiento de ETA el Gobierno "ha reconocido que es un chantaje" y, sin embargo, la respuesta "no es que Zapatero ponga punto y final al proceso" sino, continuó, que el secretario de los socialistas vascos, Patxi López, diga que "se puede legalizar a Batasuna aún cuando no condene expresamente la violencia, lo cual es una nueva cesión". "Les van a dejar presentarse a las elecciones condenen o no la violencia", apuntó el número dos del PP.