Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alejandro Sanz ha presentado en Madrid su nuevo disco "El tren de los momentos". /EFE
nuevo disco, mañana a la venta

Alejandro Sanz plasma lo que lleva dentro en "El tren de los momentos"

El madrileño amplía su repertorio de canciones después de tres años sin publicar

EFE | MADRID
Actualizado:

Alejandro Sanz partirá mañana en los mercados español y latinoamericano con "El tren de los momentos", su nuevo disco en el que, con canciones como el primer single, "A la primera persona", va acercándose, pasando por el pop, el hip hop y el flamenco, a, dice, "un sonido que suena cada vez más a mí mismo".

El cantante madrileño Alejandro Sanz, ganador de 16 premios Grammys y con más de 21 millones de copias vendidas en todo el mundo, ha presentado hoy en Madrid su séptimo trabajo de estudio, "El tren de los momentos" (Warner), un disco que le ha supuesto "una catarsis liberadora" puesto que en él ha plasmado "todo lo que tenía dentro", explicó.

Retirado durante dos años y medio en su casa de Miami para componer, el autor de algunas de las letras más populares de la reciente música española, como "Corazón partío" o "Pisando fuerte", apareció ante los medios "nerviosillo", solo, vestido con un vaquero negro, chaleco y americana y en un decorado que reproducía el backstage de una sala de conciertos en los bajos fondos de Nueva York.

Esta ambientación se hacía eco del sonido de su nuevo trabajo, en el que suma sones de trompetas callejeras y un poco de blues ahogado en ritmos latinos, a las dosis comprometidas heredadas de su anterior "No es lo mismo" y a su gran clásico, las baladas de amor.

El cantante, que se mostró paciente y cariñoso hasta con las preguntas menos oportunas, reconoció que quería recuperar las baladas "como algo que es mío" porque "queda mucho del Alejandro Sanz de siempre. Mi madre me sigue preguntando si me he lavado las manos antes de comer", bromeó.

Influencias y duos

Por eso, "aunque tenga siempre una maleta preparada y muchas estaciones para elegir", sigue manteniendo referentes como Paco de Lucía y juntando en sus discos a grandes amigos como Shakira, con la que canta a dúo "Te lo agradezco pero no", Antonio Carmona, que toca el cajón en "Si lo dices tú", o Juanes, que se marca un solo de guitarra en "La Peleíta", en la que Sanz canta con el grupo de hip hop Calle 13.

El cantante se ha iniciado con programas informáticos con los que ha realizado más de treinta composiciones, de las cuales han quedado "diez canciones que pueden gustar o no, pero que están ahí por algo", y en las que hace especial hincapié en la palabra "coraje" puesto que "es el arma fundamental para seguir adelante".

La fugacidad ferroviaria le ha inspirado también para dar una mayor rienda suelta a la improvisación y en "El tren de los momentos" "no hay ninguna letra sobre el papel, se grabó todo según fue saliendo, para evitar ser un rehén de la semántica y dar una mayor autenticidad", resumió.