Corea del Norte exige que se excluya a Japón de las reuniones a seis bandas
Después de que Tokio se negara a reconocer al régimen de Pyongyang como una potencia nuclear
Actualizado: GuardarLa crisis entre Corea del Norte y Japón se sigue agudizando después de que el segundo se haya negado a reconocer al régimen Pyongyang como una potencia nuclear.
La primera consecuencia del pulso que mantienen ambos países ha sido la petición por parte de Corea del Norte de excluir a los enviados japoneses de las próximas reuniones a seis bandas que buscan desmantelar el programa de armas atómicas del país comunista. "Sería mucho mejor si Japón se abstiene de tomar parte en las reuniones de seis países", ha subrayado el órgano oficial del régimen de Kim Jong-il a través de un comunicado.
Tokio ha insistido en aplicar sus propias sanciones económicas a Corea del Norte sin importar si se reanudan las conversaciones para desmantelar el arsenal nuclear del país comunista.
El miércoles pasado, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Aso, aseguró que castigos como la prohibición de las importaciones norcoreanas y el veto a los buques norcoreanos de entrar en los puertos japoneses "básicamente se mantendrán". La afirmación del jefe de la diplomacia nipona se produjo después de que China, Estados Unidos y Corea del Norte acordaran en Pekín poner fin a un año de estancamiento en el diálogo a seis bandas en "un futuro cercano".
Desde que las negociaciones se estancaron, en noviembre de 2005, Pyongyang disparó seis misiles el 5 de julio, y el pasado 9 de octubre realizó su primera prueba nuclear subterránea dando lugar a su vez a sanciones diplomáticas y económicas de la ONU.