según CC.OO

La huelga del sector del metal tiene "mayor seguimiento" que el pasado lunes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga realizada por los trabajadores del sector de metal en protesta por la ruptura de la negociación del convenio colectivo con la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz (Femca) tuvo un "mayor seguimiento" que la que llevaron a cabo el pasado lunes, según informaron fuentes de CC.OO.

Según el sindicato, ese mayor seguimiento fue debido a que hubo talleres pequeños que hoy sí pararon su actividad, lo que no hicieron el pasado lunes "quizás por desinformación".

Asimismo, CC.OO cifró el seguimiento en torno al 90 por ciento de los trabajadores del metal y señaló que en la Bahía de Cádiz ha sido secundada en los "cuatro grandes centros de trabajo, los tres astilleros y Dragados Offshore", además de por los trabajadores de la industria auxiliar de los sectores automovilístico y aeronáutico.

Igualmente en la comarca del Campo de Gibraltar la convocatoria fue "muy bien secundada", donde "se puede decir que en el empleo industrial, las grandes industrias, el seguimiento ha sido del cien por cien".

CC.OO señaló que los trabajadores "están muy involucrados", aunque señaló que "no hemos querido el conflicto, ya que nuestra intención fue sacar un convenio digno del que incluso se llegó a firmar un preacuerdo".

En cuanto a futuras movilizaciones, el sindicato indicó que espera la llamada de la Femca para principios de la semana que viene para volverse a sentar a negociar el convenio.

La pasada semana, sindicatos y patronal se reunieron en el Sercla, en el que terminaron sin avenencia por un punto del convenio, en concreto en lo referente al plus de penosidad, que la Femca "no quiere asumir pese a ser fundamental, ya que si no está deja el convenio provincial sin contenido", según Comisiones Obreras.

En este sentido, explicó que en un principio se acordó el pago de este plus "a la mayoría de los trabajadores", pero cuando los sindicatos han designado la lista de profesiones que se acogerían al mismo, la representación de los empresarios "no ha querido incluirlo en el convenio".

Por su parte, la Femca -con la que los sindicatos siguen dispuestos a negociar-, nada más conocerse la convocatoria de huelga, hizo un llamamiento a la "responsabilidad" de los sindicatos para que mantengan "lo ya pactado" en el convenio firmado el pasado 2 de octubre.