López Aguilar y Carmen Calvo, durante la inauguración de la jornada sobre las reformas en materia de protección de los derechos de propiedad intelectual. /EFE
pide protección para la propiedad intelectual

López Aguilar dice que el regimen jurídico de las descarga por Internet está por perfilar

Una jueza de Santander ha dictado una sentencia que considera que descargar música en Internet no es delito si no hay ánimo de lucro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar , ha dicho hoy respecto a la sentencia que considera que descargar música en Internet no es delito si no hay ánimo de lucro, que el régimen jurídico de la copia privada "está aún por perfilar" y ha destacado que la propiedad intelectual es un bien precioso que debe protegerse.

López Aguilar se ha referido a la sentencia dictada por una jueza de Santander que ha absuelto a un internauta, para el que se pedían dos años de cárcel, de un delito por descargar y compartir música en Internet. El titular de Justicia no ha querido valorar la sentencia, y ha asegurado que "podrá ser discutida".

Para el ministro, lo importante "es que pase el mensaje al conjunto de la sociedad de que tenemos que poner todos de nuestra parte para respetar a la gente que crea y eso significa también prestar y honrar adecuadamente atención a sus derechos como creadores en el ámbito civil y cuando se atente contra ellos con ánimo de lucro sin respetar el dominio de la propiedad intelectual, también con el Codigo Penal en la mano".

"Estamos hablando de gente que tiene derecho a dominar la utilización de su creación literaria y artística en cualquier medio de expresión, y ello ante la sociedad de la información debe encontrar la protección adecuada", manifestó López Aguilar .

Carmen Calvo apoya el discurso de López Aguilar

Por su parte, la ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha declinado también valorar políticamente la sentencia que, ha dicho, están obligados a respetar y a acatar. No obstante, Calvo ha destacado que "proteger con la máxima garantía y la mayor profundidad posible los derechos de propiedad intelectual y de creación es una gran responsabilidad de todos".

La ministra de Cultura ha señalado que al ciudadano se le amplían diariamente sus posibilidades de información y de disfrute cultural a través de las nuevas tecnologías pero también hay que ser consciente de que detrás de una idea" hay siempre personas "que se han dispuesto a ser creadores, que viven profesionalmente de eso y que deben ser remunerados moral y patrimonialmente en su trabajo".

En la inauguración de las jornadas ha intervenido también el presidente de Promusicae, entidad que aglutina a la mayor parte de las discográficas españolas, Antonio Guisasola, quien calificó la sentencia de "disparate".