![](/diario_sur/edicion/Media/200611/02/chaves2--200x160.jpg?uuid=62f57a6c-6ab0-11db-a2cb-c82f19841444)
El Congreso aprueba el nuevo Estatuto andaluz sin votos en contra
Zapatero ha advertido de que el amplio consenso alcanzado "no es el éxito de ningún partido" sino que se trata del triunfo de la ciudadanía
Actualizado: GuardarEl Pleno del Congreso ha aprobado hoy sin votos en contra y con sólo dos abstenciones la reforma del estatuto de autonomía de Andalucía después de que la Comisión Constitucional haya introducido numerosas modificaciones en el texto original remitido por el Parlamento Andaluz.
El proyecto ha recibido los votos favorables de 306 de los 308 diputados presentes en la votación, todos excepto los representantes de EA y BNG, que se han abstenido.
El resultado de la votación, que puso fin a tres horas y media de debate en la Cámara Baja, convierte la reforma andaluza en la primera que sale del Congreso sin un sólo voto en contra y con un apoyo prácticamente unánime, ya que los votos a favor suponen el 99,35% de los emitidos.
La tramitación del texto, primero en ponencia y más tarde en la Comisión Constitucional, ha introducido modificaciones que han permitido ampliar el acuerdo inicial -el texto se admitió a trámite con el apoyo de todos los grupos salvo el PP- hasta la práctica unanimidad gracias a la incorporación de ese grupo.
Desde el inicio de la actual legislatura, otros dos estatutos han superado esta fase de su tramitación, aunque ninguno con tan elevado nivel de apoyo. El valenciano salió adelante con los votos de PSOE, PP y CC y la oposición de CiU, ERC, PNV, IU-ICV y el Grupo Mixto. El catalán salió de la cámara baja con 154 votos en contra (los de PP, ERC y EA) y las abstenciones de CHA y Nafarroa-Bai.
El triunfo de los ciudadanos
Tras la aprobación hoy en el Congreso, el estatuto andaluz iniciará de inmediato su tramitación en el Senado, donde, si no se introducen cambios, podría quedar definitivamente aprobado el 20 de diciembre y listo para ser sometido a referéndum previsiblemente a finales de febrero de 2007.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido hoy de que el amplio consenso alcanzado con la reforma del Estatuto de Andalucía "no es el éxito de ningún partido" sino que se trata del triunfo de la "ciudadanía, de la democracia y del estado de las autonomías".
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado hoy que el Grupo Parlamentario Popular votará a favor del Estatuto de Andalucía porque es un "buen" texto para esta comunidad, es "inequívocamente" constitucional, "cierra el paso a cualquier veleidad nacionalista" y es fruto del consenso entre PSOE y PP.