Garzón imputa a tres miembros de Batasuna un delito de integración en ETA
La Fiscalía, por su parte, no ha soliciado medidas para ninguna de las tres mujeres
Actualizado: GuardarEl juez Baltasar Garzón ha considerado hoy que la intervención de las miembros de Batasuna Marije Fullaondo, Ainara Armendariz y Maite Díaz de Heredia al término de las manifestaciones del pasado 30 de septiembre en el País Vasco y Navarra "podría ser constitutivo de un delito de integración en ETA".
El magistrado se pronuncia así en un auto en el que mantiene la situación de libertad de Fullaondo -para quien la asociación Dignidad y Justicia y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) habían solicitado prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros-, aunque con la obligación de comparecer cada quince días en el Juzgado y la prohibición de abandonar el territorio nacional.
En la resolución, Garzón afirma que Fullaondo forma parte de la Mesa Nacional de Batasuna y que, "en tal concepto, ha desarrollado una actividad visible y en nombre y representación de la organización suspendida judicialmente por su integración en la estructura terrorista liderada por ETA".
En esa condición, y al final de la manifestación de Bilbao, "siguiendo las pautas del documento de Batasuna titulado 'La izquierda abertzale y el Proceso Democrático', dentro de la iniciativa Euskal Herriak Autodeterminazioa de junio de 2006 y del 'zutabe' (boletín interno) de junio de 2006 de ETA, participó en un discurso en esa línea y haciendo referencias a la 'política penitenciaria inhumana y criminal del Gobierno español", añade.
La Fiscalía no ha solicitado medidas
Según el magistrado, "los hechos podrían ser constitutivos de un delito de integración en la organización terrorista ETA-Batasuna, así considerado por la sala de lo penal al confirmar los autos de procesamiento dictados en esta causa", en referencia a la resolución dictada por el tribunal el pasado día 24, en la que confirmó el procesamiento de Arnaldo Otegi y otros dirigentes de Batasuna.
Armendariz y Díaz de Heredia protagonizaron intervenciones similares en las manifestaciones a las que asistieron, pero el juez no ha considerado hoy procedente la adopción de medidas cautelares contra ellas. La Fiscalía, por su parte, no ha solicitado medidas ni para estas dos ni para Fullaondo.
Garzón también ha tomado hoy declaración sobre estos hechos, en este caso en calidad de testigo, a Marcelo Alvarez Suárez, que integró una de las plataformas electorales ilegalizadas por el Tribunal Supremo por su relación con Batasuna y que forma parte de una asociación pro recuperación de la memoria histórica.
Según han informado fuentes jurídicas, Alvarez ha relatado al juez que su intervención durante la manifestación se limitó al reparto de panfletos propagandísticos.