El presidente del Tribunal Supremo atiende a los medios de comunicación. / EFE
pROCESO DE PAZ

El Supremo condiciona la vuelta a la legalidad de Batasuna con la renuncia a la violencia

Hernando exige que la organización ilegalizada prometa utilizar exclusivamente la palabra como medio de discusión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ilegalizada Batasuna no sería perseguida judicialmente si,"con otra denominación y con otras personas que no estén implicadas", renunciara públicamente a la violencia. Así se ha expresado el presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, quien ha recordado a la organización que "si se compromete a cumplir la Ley de Partidos y hace (...) una expresa repulsa de la violencia y una promesa de utilizar exclusivamente la palabra como medio de discusión de cualquier problema que puedan entender, incluida la autodeterminación, pero con el uso de la palabra, ello no daría lugar a una persecución" o respuesta judicial.

Respecto al papel de Arnaldo Otegi en esta nueva formación, Hernando no ha querido "dar consejos a nadie", aunque sí ha aclarado que "ellos tienen sus asesores jurídicos y pueden hacer lo que crean más conveniente, otra cosa son las consecuencias que ello pueda acarrear".

Por otra parte, preguntado sobre si el próximo jueves la comisión permanente del CGPJ abordará las críticas que ha recibido la Justicia en el País Vasco por investigar al lehendakari por reunirse con Batasuna, ha subrayado que toda crítica es asumible, pero las que proceden de las instituciones del Estado "debían ser más comedidas". "Lo que debe hacer la ciudadanía y las instituciones del Estado es respetar las decisiones de los jueces", ha concluído.